Música y Dinero. Breve explicación sobre quién gana qué en una canción.

Image

La canción que uno escucha en el radio o que compra en una tienda tiene muchos dueños. El primero es aquel que escribe la letra o la música o ambas. Ellos, los autores, son los dueños tal cual de la pieza. Después viene la disquera que es dueña de la grabación que se hace en su estudio y que es la canción que uno escucha en la radio o compra en la tienda. Además están los músicos que interpretan la melodía y cantan la canción en esa grabación y ellos son los dueños de esa interpretación de esa canción. Finalmente y para ya no hacerlo más complicado, el productor que diseñó el sonido y la forma en que debería interpretarse la canción y el resto del equipo de ingenieros de sonido y mezcladores que participan en la grabación también llevan su tajada de esa interpretación de esa canción que uno compra en la tienda. Si hay otras interpretaciones u otras grabaciones en las que participan otros artistas, disquera, productores o ingenieros, entonces esos otros participan de esa otra interpretación y no de la primera.

Así tenemos que un cantautor que interpreta sus propias canciones cómo Bruce Springsteen es dueño de la música, la letra, la voz y la guitarra que se escucha en la canción Born to Run incluida en su disco del mismo nombre pero todos los demás que participaron también son dueños de un pedazo de esa canción pero cuando Natalie Merchant de los 10,000 Maniacs hizo un cover para MTV de la canción Because the Night que es original de Springsteen y Patti Smith, ella sólo recibe la parte que le toca al cantante, el resto de los 10,000 Maniacs recibe lo que le toca a los músicos, MTV recibe una parte de lo que le toca a la disquera y Springsteen y Smith reciben lo que le toca a los autores originales pero nada de lo que recibe el cantante o músicos que la interpretan.

Cuando compramos un disco, todas estas personas reciben un porcentaje y eso sin hablar de lo que gana la tienda de música y el distribuidor que hizo llegar ese disco o esa canción a esa tienda. Ellos también ganan.

¿Así o mas complicado? Se pone mejor.

Hay artistas que una parte de su música la hacen a base de pedazos o sampleos de otras canciones. Por cada sampleo, tiene que pagar una licencia. Así Eminem tiene que pagar a Aerosmith (y compañía) una licencia para usar las partes de Dream On que usa en Sing for the Moment y a Dido (otra vez, y compañía) las partes de Thank You que usa en Stan.

Published by Alberto Mansur

For over 20 years he was a lawyer advising corporations, human rights and humanitarian aid non-profits, and foreign clandestine services. Only the Dead Know Peace is his debut novel for the English-speaking market. His first novel, LO QUE MATA NO ES LA BALA, was published in Mexico and named noir book of the year. He leads the US west coast chapter of a global humanitarian aid and disaster relief non-profit. He lives and surfs in California.

%d bloggers like this: