Telmex quiere entrarle a la televisión, todos lo sabemos. También todos suponemos las razones detrás de éste deseo pero salvo el ingeniero y sus más allegados -tal vez ni sus más allegados- nadie sabemos bien a bien porqué.
Entre las especulaciones más aceptadas está el de la obvia rentabilidad de poder combinar sus actuales servicios con los de la televisión, el famoso cuádruple play. De que esto es negocio, lo es. También está la favorita de los conspiracionistas de siempre: que no es rentabilidad sino poder lo que se busca al perseguir la pantalla chica. Carlos Slim es muy poderoso, sus millones le abren muchas puertas. Si tuviera su televisora lo sería aún más, podría hasta inventárselas su propio presidente. Así piensan los amantes del compló.
Yo desconozco para qué quieran Slim y sus socios entrar al negocio de la televisión y como no me ha invitado un cafecito en talavera de Sanborns para contarmelo, prefiero no especular. No obstante, para lo que sea que la quiera, creo que se equivoca en buscarla.
En los próximos años veremos el ocaso de la televisión como el medio de comunicación masivo por excelencia. Será reemplazado, más pronto que tarde, por internet.
La televisión le da al usuario lo que le quiere dar, cuando se lo quiere dar y como se lo quiere dar. A determinada hora de la tarde los programas para niños, después viene la barra para toda la familia, seguida por el espacio para adultos y remata con las noticias. Las mañanas es similar pero a la inversa. Abren las noticias, luego programas para las amas de casa y cierran con una barra para niños. En medio de todo nos deleitan con joyas como Laura Bozzo. Eso es lo que hay en la televisión y si no nos gusta podemos cambiar de canal a otro que nos de lo mismo pero diferente.
El internet libera al usuario del capricho del productor y del dueño de la televisión. Y el usuario se da cuenta. Ahora podemos ver el contenido que queramos a la hora que queremos donde queramos. La excepción son los eventos deportivos que suceden en tiempo real pero estos también se están mudando a la red.
Y es la red donde está la mayor fuerza de Telmex. Es Telmex el mayor proveedor de internet, el que mayor cobertura tiene de hotspots inalámbricas, el que más usuarios tiene de telefonía e internet móvil. Sólo le falta desarrollar el contenido para entregar a sus usuarios y cerrará el círculo.
Es hoy todavía mucha la población que no tiene acceso a internet, más todavía la que no tiene acceso al ancho de banda que justifique apagar el televisor. Está en Telmex corregir eso. Si lo provee, se usará.
Es ahí donde está la pelea.
Alberto Mansur
Abogado