México, la fábrica de pobres de López Obrador

México es ya una fábrica de pobres.

No lo era. La Cuarta Restauración lo ha convertido en una.

López y sus secuaces son de mentalidad pobre, de ideales pobres, que ven un país pobre, de pobres, para pobres.

Por el bien de todos, primero los pobres.

Para eso hay que hacer más pobres.

No vaya a ser que, como dijo Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena:

Cuando sacas a la gente de la pobreza y llegan a clase media, se le les olvida de dónde vienen, porque la gente piensa como vive. Entonces cuando llegan a clase media se les olvida de dónde vienen y quién los sacó de pobres“.

De ese tamaño.

Morena no quiere que la gente pase de la pobreza a la clase media, no vaya a ser que se les olvide quién los sacó de pobres.

Es mejor que vivan siempre agradecidos por la limosna de hoy, que cuiden la de mañana, que no se les olvide de quien es la mano que da el sustento a cambio del voto.

Trabajan arduamente en hacer más pobres. Millones de pobres.

Los 40 mil trabajadores que construían el aeropuerto hoy son más pobres.

Los niños que estaban recibiendo educación de calidad por maestros más preparados y evaluados hoy son más pobres.

Los maestros que si se ocuparon de prepararse, que no están dispuestos a que otros ocupen sus plazas laborales por haberlas comprado o heredado o por obra y gracia de la CNTE hoy son más pobres.

Las personas cuyas Afores invirtieron en la Fibra E hoy son más pobres.

Los 57 millones de afiliados al ahora cancelado Seguro Popular hoy son más pobres.

Los 120 millones de mexicanos que vamos a pagar los 137 millones de dólares que vamos a perder del avión presidencial, los 38 mil millones de pesos que van a costar los bonos del aeropuerto, los intereses al 9.25% de los bonos de Pemex, la CFE y la deuda soberana de México (el Bono M), el Tren Maya y la ocurrencia de la próxima semana hoy somos más pobres.

Ya mejor ni digo lo pobre que es ahora nuestro Servicio Exterior, nuestro Banco de México, nuestra CNBV, nuestro IFT; nuestro gobierno todo donde hay una fuga masiva de talento que no quiere, no acepta, que todo el valor agregado de su conocimiento técnico se pague a sueldos de pobreza.

Y es que en la República de la Austeridad la pobreza es una virtud y la riqueza … La riqueza es, en el mejor de los casos, una vergüenza y en el febril discurso del gobierno es siempre sospechosa, siempre el indicio de un crimen, de relaciones inconfesables de corrupción.

Por eso el Presidente viaja en avión comercial y pone a remate el oficial.

Por eso deja los Pinos y dice que vivirá en un departamentito cerca de Palacio Nacional, al fin que él con un catre y una estufa tiene.

Por eso se para a comprar café en un Oxxo.

Si el Pueblo es bueno, el Pueblo Pobre es virtuoso, magnífico, excelso, impoluto.

Hay que aparecer como pobre y actuar como pobre y pensar como pobre para poder interpretar los designios y la voluntad de los pobres. Así puede uno decir que no se pertenece a sí mismo sino al pueblo.

La pobreza como virtud aspiracional es un ingrediente elemental en la receta de los regímenes totalitarios.

Así se justifica el empobrecimiento del país.

Es a lo que la nación Morena aspira.

Quieren volver al país de Nosotros los pobres, el de Rosa Salvaje, el de María la del Barrio, el del Indio Tizoc que muere cuando el tecolote canta.

Es en lo que lo convertirán, manque los lleven los pingos.

Botón de muestra lo dicho por Eréndira Sandoval, Secretaria de la Función Pública:

No tenemos por qué brincar desde el Estado, los funcionarios, los senadores, los jueces y los magistrados a llegar a los salarios del mercado; más bien los salarios del mercado, los honorarios y los ingresos del mercado tendrían que ajustarse a nueva moralidad y a una nueva ética pública de salarios justos, no mediocres, no mermados, no reducidos, pero justos.

¿Existe algún otro gobierno en el mundo que pida bajar salarios?

¿Neta?

Ni siquiera hay congruencia.

Un día dicen que los salarios se reduzcan, otro día que promoverán una enmienda constitucional para que siempre tengan que aumentar por arriba de la inflación.

Las dos ideas son un despropósito, un desprecio a las fuerzas del mercado, una ignorancia absoluta de cómo funciona la economía.

Déjame darte una pista sobre los funcionarios de la Transformación Gansito: el que condena el dinero lo ha obtenido de manera deshonrosa; el que lo respeta se lo ha ganado (Ayn Rand, el Desafío de Atlas).

¿Sabes qué hace la gente que no quiere ser pobre cuando su país desprecia la riqueza y hace de la miseria una virtud?

Se va.

Ejemplos sobran: Cuba, Venezuela, Bolivia, Argentina.

No veo las hordas decididas a emigrar hacia allá.

Lo que veo es a todo el que puede tomar sus cosas y marcharse hacia donde sus talentos se conviertan en oportunidades.

México pudo ser una potencia. Es más, ha sido una potencia. Es hoy la 14a economía del mundo.

No lo será más.

El voto del enojo y la sinrazón del Elegido lo han convertido en una fábrica de pobres.

Pobres estudiantes en manos de la CNTE.

Pobres profesionistas que saldrán de las universidades gansito con un título impreso en papel de baño.

Pobres ciudadanos con un Poder Judicial debilitado, sin organismos autónomos que defiendan sus derechos.

Pobres empresarios en una economía a la deriva sin condiciones de certeza, sin crédito asequible, sin capital circulante en la calle.

Pobres mexicanos que regresaremos a la pobreza de la que pensamos nos habíamos desecho y por la que votamos de regreso.

Published by Alberto Mansur

For over 20 years he was a lawyer advising corporations, human rights and humanitarian aid non-profits, and foreign clandestine services. Only the Dead Know Peace is his debut novel for the English-speaking market. His first novel, LO QUE MATA NO ES LA BALA, was published in Mexico and named noir book of the year. He leads the US west coast chapter of a global humanitarian aid and disaster relief non-profit. He lives and surfs in California.

75 thoughts on “México, la fábrica de pobres de López Obrador

  1. Muy cierto, te felicito por la puntualidad en tus escritos y por tu valor como ser humano y ciudadano mexicano.
    Un cordial saludo.
    sumlaude

    1. No me explico cómo puede usted “predecir” cómo será el gobierno de AMLO, si aún no tiene ni un mes que tomó posesión del cargo. Y le pregunto: Dónde estaba usted, como buen pitoniso, cuando las campañas de Calderón y de Peña, quienes prometieron avances para el país, e hicieron todo lo contrario? Seguramente estaba usted escondido detrás de la corrupción y la impunidad, lo cual no le permitió ver las cosas con claridad.
      Seamos claros y precisos: Como estaban los costos hace 12 años y como están hoy? Llamense dólar, gas, gasolina, Diesel, electricidad, canasta básica, etc. Y las propiedades de la nación, de quién o quiénes son ahora…?

      1. Normalmente no le llamamos “predecir” como “pitonisa” sino “prospección” de “analista” y es lo que le sale a uno cuando tiene cultura y estudia… en cuanto a los sexenios que menciona usted ojalá “estudiara” cifras o comparara lo que se logró remediar con respecto a los anteriores.

  2. La historia, nos enseñó que realmente eso pasa, mayor pobreza mayor control.
    Un gobierno totalitario destruye.
    Ahora que hacemos?
    Existe manera de evtar transitar los mismos pasos que VENEZUELA cuba etc ?

  3. AHORA UN ESFUERZO AMPLIO Y DECIDIDO PARA QUE HASTA LAS BANCAS PASEN DE AÑO EN UNIVERSIDADES AL VAPOR

  4. “México es ya una fábrica de pobres. No lo era. La Cuarta Restauración lo ha convertido en una.”

    NO LO ERA!?!?

    De veeerrddaaaad voy a leer un artículo que empieza aduciendo tal barbaridad sobre un gobierno que no lleva ni 20 días?!?!?

    Ok, todo sea porque un estimadisimo lo menciona como argumento.

    Chale, qué triste artículo la neta, ninguno de los argumentos tiene pies ni cabeza, pura tergiversación demagógica de chayotero neoliberalista que ya me la sé y he contestado una por una en su momento con argumentos bien fundamentados.

    A lo único nuevo que encontré respondo con 2 preguntas:
    Las arcas de la nación y la riqueza del pueblo son lo mismo?
    108 mil pesos son un salario mediocre?

    Ya, ahí la dejo. Luego así se pierde mucho tiempo.

    1. Si sería interesante que exposieras en que nos ha hecho más ricos los pocos días que lleva de gobierno AMLO, o acaso no ha habido cambio y es el mismo gobierno de siempre?

    2. Efectivamente,de acuerdo con usted,solo unos días de el Gobiendo de AMLO,no se asusten ni se desgarren las vestiduras,o que prefieren que siga más de lo mismo?

    3. Don David;

      No, México dejó de ser una fábrica de pobres a principios de los 90’s, con todo y la crisis de 94-95. Ahí están los datos en el INEGI, si les quiere echar un ojo.

      ¿Tendría usted la bondad de explicarme la diferencia entre los neoliberales que condena y los liberales del siglo XIX que AMLO admira. Busco y busco y no encuentro.

      Ahora que si tiene argumentos bien fundamentados que rebatan mi dicho, tráigalos por favor y aquí los discutimos.

      Por lo que hace al chayote: aquí no nos gusta ni con piloncillo, así que se lo dejo entero para usted.

      1. Totalmente de acuerdo se quejan del neoliberalismo y acaso no es el borrego de disfrazado de oveja lo que hay aqui, un neoliberalismo es controlador y totalitario y sólo beneficia a unos y empobrece a los demas, el neoliberalismo se regodea en crear pobres construyendo sesgos cada día más grandes en pro de defender al pobre que ahora es mas pobre por que solo unos cuantos se verán beneficiados, eso es el real neoliberalismo lo demás es discurso de chachalaca senil de un vejete que se siente virrey por eso vive en palacio nacional, como los virreyes, no hay que tener tres dedos de frente para eso, mis grandes economistas cheguevarianos que cree que la solución es dar dadiba al pobre para que siga siendo pobre, eso para mí es neoliberalismo

    4. …ESOS SON TUS ARGUMENTOS ? TRATANDO DE DESCALIFICAR ADJETIVANDO “CHAYOTERO NEOLIBERALISTA” ? UTA…HASTA EN ESO SON POBRES LOS VOCEROS OFICIOSOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE CUARTA…MISERABLES…

    5. Lastima que el pueblo mexicano tenga mentalidad de pobre y nada de ganas de superarse, por el contrario prefieren que todos los que se han superado sean despojados para seguir todos igual de pobres.

  5. Querido Marcos, Felicito a tu amigo Mansur por su excelente diagnostico (para nuestro infortunio, probablemente el mas acertado que he visto u oído), de lo que nos depara el gobierno y la pseudo filopsicologia del gobierno de lopez., En lo personal, a mi me ha afectado sobremanera, al cancelar varios de los beneficios que hubieran atraído a millones de jubilados extranjeros a radicarse en Mexico aprovechando una inversión de cientos de millones de dólares para la primera etapa del proyec de la principal de servicios financieros del mundo, y que que iba a generar muchos miles de millones de dólares en ingresos brutos, con la mitad de esa cantidad dedicada a proyectos filantrópicos públicos y privados. Al cancelar el NAIM, el tapete de bienvenida, mas los esfuerzos promocionales del CTPM para el turismo, mas el Seguro Popular que de una manera sustentable y auto financiable es un instumento de Salud muy atractivo entre otros beneficios, reduce radicalmente el atractivo del Proyecto del que platicamos, además de que elimina la necesidad de unos 800,000 empleos formales bien pagados. Así que deséame suerte para poder salvar por lo menos algo, aunque sea de manera disminuida. Gracias por compartir el desgraciadamente brillante analisis de Mansur y aprovecho para desearte un año lleno de salud y bienestar. Tu amigo, David Maicon

  6. Yo creí que vivía en un país de gente despierta, pero veo que la gente que votó por Obrador actuaron con lujo de candidez por más que tratamos de que razonaran fue imposible pudo más el enojo que la inteligencia pudo más la manipulación psicológica que el buen juicio, ahora nos toca tratar de componer a México el la medida de nuestras posibilidades para no entregarlo del todo en manos de este hombre peligroso

  7. Siempre elocuente; siempre acertado…tristemente.
    Un privilegio leerte mi querido Alberto.

  8. Hijole mi vida, que fuerte, ojalá que no sea así y tengamos oportunidades.

    Alguien me felicito por tu forma de escribir, no se como se llama pero lo conozco.

    Estoy mil orgullosa de ti y se me apachurra el corazón con este pronostico.

    Love u

    De: “El Prietito en el Arroz, el blog de Alberto Mansur”

      1. No prestes atención a fanaticos obnubilados
        Excelente artículo y muy preocupante
        Que triste que la aspiración del país sea nivelar para abajo
        En lugar de clase media fuerte con mayores oportunidades para todos , mejor optan por “ todos igual de jodidos”

      2. Ana tiene razón, hay bastantes imagenes robadas, que para empezar fueron inspiradas en el neoliberalismo con el que simpatizas, evidentemente, y si escribes bonito, como para un diario de $2 (la ventaja es de que tienes internet y aqui todo es gratis!! xD) pues normalmente las personas que consumen este tipo de historias no enlazan, realidad-imagenes y contenido, por lo que es una fantasía muy entretenida para estos.

        Felicidades, bonito cuento.

  9. O sea que según tú, antes estábamos al nivel de Alemania o de Suiza? México, todo un país de primer mundo, sin embargo, nadie, ni un sólo mexicano lo sabía más que tú obviamente… Ay que Alberto Mansur tan gracioso…

      1. EPN dursnte los años de su mandato mando cambiar los parametros con los cuales se media la pobreza en el INEGI no haciendo posible comparalo con otros años, pero sacando con un plumazo y una estadistica millones de personas, para Ripley !!

      2. De verdad es ridículo que cites al INEGI como tu única referencia de niveles de pobreza. Un número no “dice” la condición en la que nuestros hermanos en Chiapas o la Sierra Tarahumara viven.
        Tu prosa podrá ser limpia y armoniosa, como seguramente es tu living room, sin embargo, se lee fría y sin sustento humano. Críticas menos de un mes de gobierno, juzgas un libro por la pasta y te vendes por una libra de vodka como en 1984. Sigue haciendo el trabajo de Ministerio de la Verdad, mientras en resto trataremos de mantener la verdad y la crítica en el justo nivel humano.
        Suerte en esta 4T que seguramente mermará tus ingresos al seguir detractando el intento del Sr. Lopez de rescatar la soberanía de nuestro México Mágico.

      3. Si sabe usted que el Ministerio de la Verdad era un órgano de gobierno en la novela, ¿verdad? ¿La leyó?

        Critico las acciones de gobierno que tenemos a la vista.

    1. México es de los países más Ricos del mundo. Hay más recursos que en casi cualquier otro lado del mundo. Si te la vives quejando por el gobierno es la forma de pensar pobre de la que habla el artículo.

  10. Excelente artículo, es una lástima que haya tanta pobreza cultural, los que ya estaban jodidos quieren que todos lo estemos, pero llegará un momento en que administrar la pobreza ya no alcance y seguirán endeudandonos aún más, ejemplos Venezuela, Nicaragua, Bolivia etc

  11. La mayoria que aqui alaba al tal Mansur ignora que desde hace 50 años vivimos en crisis economicas gracias a gobiernos ladrones! Que permitieron robar a los mas ricos del mundo al regalar la riqueza de Mexico via concesiones sin pagos justos de impuestos y respeto al medio ambiente. La gran pobreza ha sido generada por la bola de bandidos que han gobernado este pais y los hoy llamados ( fifis ) son hijos de gente que ha vivido del sistema robando al pueblo sin pagar impuestos elevando exageradamente los precios en servicios y productos que consumimos los mexicanos. La fabrica de pobres se inicio desde el sexenio de Luis Echeverria no hoy con Amlo. El pueblo tiene gente preparada y gente limpia honrada no asi los ultra preparados de universidades de prestigio que tal como el caso de Javier Duarte han sido unos ladrones! Ante la sabiduria para ser bueno en el robo ( la num. 1 sin duda La Rosario Robles ) es mejor tener una persona HONRADA. Sin ir mas lejos esta el gobernador de Morelos! Que en si momento fue duramente criticado por todos los sabios mal intencionados! El hombre habla por sus hechos! En calumnioso decir que Amlo esta haciendo una fabrica de pobres! Eso coloca a quien lo dice aparte de ser mal ser humano en un nivel despreciable! Donde estuvieron tus criticas para el exceso de gasto en publicidad de Calderon que promedio 7 mil millones por año y el Super derrochador Peña de haber tirado a la basura mas de 50 mil millones en comprar a estos llamados criticos del sistema que hoy en dia se les dice ” chayoteros” tu mi estimado mansur eres probablemente uno que ha dejado de recibir ese dinero producto de la corrupcion y el robo a un pueblo que merece la oportunidad de tener un gobierno honesto.

    1. Algunos apuntes, don:

      1. La última crisis importante que tuvimos fue del 94 al 96. Llevamos 20 años sin crisis y con crecimiento económico sostenido.

      2. ¿Tiene usted algún dato duro sobre lo que afirma de las concesiones, saqueos, generación de pobreza y falta de pago de impuestos o son puras “latidas”?
      3. Coincido con usted en qué LEA hizo de México una fábrica de pobres. AMLO está regresando a las políticas económicas y sociales de entonces, y se hace acompañar de los mismos funcionarios, así que … usted dirá.
      4. En éste blog están documentadas mis quejas y observaciones sobre los gobiernos anteriores. Lo invito a echarles un lente antes de levantarme falsos.
      5. Hablando de falsos: aquí no hay chayote de nadie para nadie. Es más, el chayote no me gusta ni caramelizado. Ahí se lo dejo completito para usted.

      1. Realmente ya son automatizados los comentarios de los simpatizantes de López Obrador, creo que perdieron el rumbo del análisis y solo están respondiendo con las mismas frases que dice López! Sin embargo, muy cierto este artículo, desgraciadamente ellos siempre serán pueblo (morenistas) porque les gusta ser pobres! Sus intereses de desarrollo están muy por debajo de la banqueta, así es que en tres años en la intermedias (deseando gente más enfadada) se nivelará la cámara baja, espero y por las razones del dinero y pésima administración que muestra para ser sus primeros 23 días, Renuncie López Obrador ya que no es la persona apta para este cargo.

  12. Cuando veremos en la carcel a los autores de la llamada “Estafa maestra” y que se debe recuperar ese dinero! Pues ese es dinero para evitar esas fabricas de pobres que critica y culpa Mansur a Amolo. Y ahora que opinas Mansur? No te parece que deben ser castigados aquellos que roban dinero creando empresas fantasmas?

      1. Perdón por la ignorancia pero en dónde encuentro tu artículo con la crítica y “análisis”de esa situación (Rosario Robles, Estafa Maestra)

  13. Todo lo que acusas del nuevo gobierno es una narración literal de lo que ha sucedido en México en los últimos 30 años. ¿Fábrica de pobrez? Hoy más de la mitad de los Méxicanos viven en pobreza extrema. ¿Volver a Maria la del Barrio? En que año crees que salio esa telenovela y porque crees que funciono tan bien. Como puedes adjudicarle eso, que fue y sigue siendo una realida a un gobierno que apenas comienza. Leo una opinion, pero solo es eso, porque no esta sustentada con datos que lo respalden, eres un Ricardo Aleman, o posiblemente peor, ellos recibian recursos de gobierno (lo cual ha sido comprobado por distintas investigaciones) lo tuyo es una fobía al cambio y a lo distinto.

    1. Don Fernando, el INEGI y yo diferimos de usted. México es un país de clase media con muchos pobres.

      Durante los últimos 20 años hemos tenido crecimiento económico sostenido y habíamos desarrollado las herramientas para que una parte importante de nuestros pobres dejen de serlo en una o dos generaciones: educación de calidad, seguridad social, incentivos para la inversión, etcétera.

      Los datos de mi opinión están ahí, ¿tiene usted otros? Tráigalos.

      Y no, no hay fobia al cambio, siempre que sea verdadero y hacia un México mejor, no un regreso al México de la pobreza.

    2. Excelente comentario, justo pensé lo mismo que tú, su opinión no está fundamentada, María la del barrio? 😂
      Mal
      Mal
      Y porque opina sobre educación, ¿quién le dijo que los maestros no estamos preparados?

  14. Cuanta verdad hay en este artículo. Es lo más descriptivo que he leído sobre la situación actual del país. Desafortunadamente AMLO fue un genio de la mercadotecnia política y logró vender su idea a 30 millones de ilusos. Aún estamos a tiempo de derrocar a este gobierno que solo nos va a causar miseria a todo el pais. Los que opinan en contra son los mismos de siempre, los que culpan de su suerte al gobierno, los que siempre han criticado cualquier cosa que sea contraria al “bien común”. En 6 años será demasiado tarde para recuperar el pais.

  15. Son duda uno más que vive en Peñalandia, se ve que nunca has salido al oriente del Estado de México a darte una vuelta, no creo que seas tan valiente, para hablar hasta los pericos lo hacen, espero que seas un fifí de mucho dinero, porque si no lo eres, entonces no entiendo porque defiendes los intereses de los ricos, vaya visión tan corta, Mexico no sólo es Polanco o Lomas de Chapultepec,

    1. Justo acaba de darle al blanco, don José Luis. El parece usted creer que los intereses de ricos y no ricos se contraponen y que la pérdida de unos es la riqueza de otros.

      Eso solo genera pobreza para todos.

      Lo qué ha hecho AMLO que hará más pobres a los mexicanos es la división entre los unos y los otros. Los mexicanos no debemos dividirnos entre un ustedes los esto y nosotros los aquello. MÉXICO somos todos.

      Y no, aquí el único perico es el que habla de otro sin conocerlo.

  16. No sé si ya se le había ocurrido que todas esas cosas que usted consigna ya habían pasado con el PRI y continuaron con el PAN. Más de ochenta años y usted apenas se enteró. Supongo que ahora usted es más pobre porque no le dan su chayo. Pero hay peores noticias: el PRIANRDismo está pobre, así que no les bese mucho los pies porque no le van a dar nada. Tiene razón, México es un país de pobres.

  17. De acuerdo con usted Sr. Mansur, lamentablemente sigo leyendo en este y otros medios a muchas personas que siguen culpando al gobierno anterior de sus problemas personales sin darse cuenta que la solución de los mismos se encuentra en las decisiones que se tomen en su entorno familiar y profesional, mejorando las relaciones con su propia comunidad y como decimos aportando su granito de arena para que nos vaya mejor a TODOS, lamento desilusionar a este segmento de población pero AMLO no les va a cambiar radicalmente su condición económica actual a menos que sean de su séquito, enfocarse en ser un mejor País desde su propia trinchera si lo haría sin embargo veo mucha gente que cree que con la foto del actual presidente en su cartera saldra de todos sus problemas.

  18. En desacuerdo con tú comentario, soy Maestra y me niego a aceptar que nos encontramos sin preparación, de dónde sacaste tú información?,
    ¿María la del Barrio?, te leo desfasado de crítica asertiva, por el contrario, te leo en un país que ya está en la pobreza desde hace 20 años, agudizado en estos últimos 6., dime por favor donde queda la mención de la corrupción, derroche, lujos de la familia de Peña, salarios exorbitantes de funcionarios de los 3 poderes, sobre el despilfarro de Nuño en la SEP por mil 687 mdp en publicidad en sólo 16 meses de gestión.
    Te exhortó a que investigues y busques en https://www.scjn.gob.mx/transparencia/obligaciones-de-transparencia/fraccion-xxxiv/2/20797+59149 una parte de la respuesta a tú publicación.

    1. Doña Ariadna;
      Espero que la materia que imparte a sus alumnos no sea Español, ni lectura y comprensión, ni gramática. Me daría la razón.
      Mi información es de fuentes públicas: el INEGI, la SHCP, Banxico, entre otras. Si usted tiene otros datos, tráigalos y los platicamos.
      Mi crítica a la corrupción del sexenio de Peña puede leerla en éste mismo sitio, le dejo la liga al texto para que no lo tenga que buscar: https://albertomansur.com/2016/09/16/pena-una-presidencia-perdida-en-el-cano-de-la-corrupcion/

  19. Este sexenio será el de …pero como si ellos hubieran hecho algo!! Cómo si los gobiernos pasados no hubieran robado!! El pretexto de un país entregado en ruinas!! No pude por que esto es un asco! Palabras telenovelescas haciendo sentir maripositas al pueblo cada vez que las escucha y se siente identificado!! Y yo que pensaba que no podíamos estar peor!!

    1. ¿El que los regímenes anteriores hayan robado mucho y cometido muchos errores justifica que el actual haga lo mismo?

  20. Chairo!
    Es lo que concluyó por tu ceguera
    Gracias a 30 millones de está subespecie,llegó México a esta tumba en modo chiquero con esta gentuza!

    Y al autor!
    Bravo,bravisimo!!

  21. Idiota el Papá Estado no debe de Darte de comer no seas Animal!. Tu debes trabajar para ganarte la vida aprender sobre la vida de acuerdo a tus circunstancias, gastar lo necessrio y ahorrar otro tanto y avanzar en el aspecto personal y profesional de tu vida. Pero si no hay empresarios o inversionistas que esten dispuestos a crear una empresa y darte un trabajo entonces por mas que quieras salir adelante no vas a poder. Lopitos “el Ganso” es un tipo desequilibrado, en una de sus locura se le ocurrirá expropiar algo como ya lo hizo en el pasado cuando fue jefe de gobierno y entonces si adios economía como la conocemos hoy. La cancela ción del NAIM fue un preambulo de lo que va a suceder en su gobierno solo falta una locura mas para que nadie mire hacia México para invertir.

  22. Qué pobre visión posee usted, abogado.
    Qué pobre, que a 18 días de un gobierno que ha mostrado cambios históricos , que usted hable de que no eramos un país de pobres y ahora lo somos. No, el pobre aquí es el que no ve más que lo que quiere ver.

      1. Por cierto, tú fuente INEGI, reporta un país con más del 50 por ciento de población pobre desde hace años….. Y disculpa pero el decir “ahora somos más pobres” no es un buen argumento.
        Cada sexenio es lo mismo, siempre hay despidos y así como ahora les está tocando a los de SAT, personal de Los Pinos, etc. Ya les tocó anteriormente a otros con gobiernos del PRI y PAN…. Pensaba continuar rebatiendo tus argumentos, pero me desespera tanta hipocresía, así que si tanto te “preocupa” un país en el que te “duele” ser pobre y además en el que se desprecia la riqueza, porqué no haces lo que pregonas en tu artículo y te vas? como lo han hecho cubanos y venezolanos para mostrar tu inconformidad con hechos y no con palabras. 🙂

  23. Bien dicho, ojalá hubiese más personas valientes como usted que levanten la voz ante la debacle que ya nos está cayendo encima, sin embargo los seguidores del actual gobierno siguen convencidos que así mejorará el país, el revanchismo social les ha nublado la vista y se quedan con la forma y no ven el fondo de las políticas (u ocurrencias) implementadas, por lo pronto personalmente he tenido desencuentros con viejos amigos, pero hay que seguir en esta tarea de abrir los ojos, aunque a veces parezca vano el intento y uno de estrelle con la retórica repetitiva nacida del descontento social.
    Por último cabe preguntarse: ¿Quiénes y que salen ganando con estas medidas retrógrada?
    ¿Es el poder por el poder mismo?
    ¿Podremos soportar una nueva dictadura?
    Felicidades Alberto y mi admiración patente.

  24. En este desastre ideológico o seudo idiológico / odiológico, yo veo al menos 2 o 3 tipos de los llamados chairos o Pri-mores que defienden a capa y espada al ignorante, mentiroso y corrupto López, Los que están dentro del Movimiento de Regresión Nacional, léase morena, y que por hacer proselitismo les están haciendo llegar ayudas económicas(miserables o cuantiosas), los que como borregos aleccionados para no reaccionar ante tanta estupidéz e incongruencias que día tras día está cometiendo López y lo justifican diciendo que apenas va comenzando su “reinado” y por último los pejebots(venezolanos, cubanos, rusos, etc. etc. Cualquier posición que adopte un chairo’ resultará nefasta para México. Pero también me alegra (un poco) que cada día hay más arrepentidos de haber dado su voto a este brujo/hechicero y charlatande pacotilla, depreadador de flora y fauna y de pensadores y observadores crīticos.
    No esperemos a que sus consultas ciudadanas marca gansito’ las quiera hacer dentro de dos años, adelantemonos y desde hoy digámosle TODOS……FUERA TITERE Dictador!!!!!

  25. ¿Un país pobre en tan solo 24 días? ¿Qué hay de la deuda externa que dejó EPN, de la fracasada Reforma Energética y Educativa, Seguro Popular en el que no había ni una caja de paracetamol y te la mandaban a comprar en la farmacia del frente, las miles de víctimas muertas en fuegos cruzados de familias pobres, los 44 pobres normalistas, la canasta básica aún más cara, y muchos ejemplos más que podemos citar? Eso para usted es significado de un país de primer mundo. Lo que pienso es que se quiere sentir un crítico intelectual, pero sigue teniendo la mentalidad del mexicano pobre (del cangrejo): jalare al cangrejo que está por salir del valde por simple envidia.

    1. Don Armando;

      1. Los errores del actual gobierno NO SE JUSTIFICAN con los errores de los gobiernos anteriores.

      2. Las reformas energética y educativa fueron éxitos rotundos, no fracasos. Fracaso es cancelarlas.

      3. El Seguro Popular es el mejor proyecto de seguridad social que ha tenido México en 30 años. Justo lo que describe: la posibilidad de adquirir medicinas en todos lados es una de sus ventajas principales.

      4. A los 43 normalistas los mandó matar Abarca, presidente municipal impuesto por AMLO.

      1. Referente al punto 4…. esa es parte de la verdad histórica… pero ahora con la comisión de la verdad haremos hasta lo imposible por achacarle ese milagrito exclusivamente al ejército… Pobrecitos los Abarca, tan vilipendiados por todos lados y tan santos que fueron (ya después de la foto con ya sabes quien empezó su infortunio)
        P.D. Nivel sarcásmo al 95%

  26. Coincido plenamente con tu forma de pensar. Creo quien no conoce la historia está destinado a repetirla. Para qué quiere tanta clientela política sino para regresar a la dictadura perfecta. Las universidades patito y el programa de los ninis son para hacer a sus camisas pardas, los sindicatos para afianzar en las urnas su ideología aunque no comulguen con el señor. Parece que hay una resistencia clara a no aceptar que en buena medida esta tomando lo mas negro de los 20´s y 30´s para tomar control absoluto de un país. Ya cuando tengamos nuestra noche de los vidrios rotos regresaré aquí para decir, se los dije.

  27. Por que ser tan negativosy no permitir que gobierne el licenciado AMLO, tenemos que tomar los ejemplos negativos de nuestro países de America a del tercer mundo y no el ejemplo de Suecia, si nosotros no queremos el cambio no se dará, si no esperamos a la recuperación económica en que no sumió el gato con botas (qué admito, por el cual yo voté) y que por desgracia se vendió al PRI, y el pudo hacer los cambios que nuestro país necesitaba, peto más importante hacer e rico, y ni que decir de que dejó escapar al Chapo, y de Felipe Calderón que inició la “ guerra contra el narco”, una farsa sabida por todos en la eye el mismo gobierno estaba involucrado el gobierno, pero ahí nadie dijo nada y el desastroso gobierno eye terminó con la reforma energética y nos tiene con los precios de las gasolinas por las nubes y en donde hay grandes magnates ente nuestros expresidentes que por eso se oponen a los cambios, yo espero usted se equivoque y que el tiempo de la razón a quien la tenga

  28. La verdad perdí mi tiempo al leer más de lo mismo de la gente conformista que quiere que México siga igual a lo que estaban acostumbrados, los antiguos gbiernos se encargaron en incrementar el número de pobres en el país año tras año… Este gobierno si hace mucho incapie en los pobres porque son los más desprotegidos y con menos oportunidades ayudarlos no esta demás como en países de primer mundo que cuentan con sus programas de asistencia.. Pero aquí en México desgraciadamente esta tan arraigada la resistencia al cambio y no escuchan lo que es mejor… La verdad que desilusión, pero lo que me agrada que somos más los que si escuchamos y queremos un cambio verdadero que ya se está dando 1 mes en el poder y los cambios se notan… Muchos se queja. De la gasolina pues que querían que hicieran que sigan robando?? Hay estrategias que se tienen que tomar en ocasiones no son las mejores pero no hay de otra el problema se tiene que cortar de raíz.. Pero no todos los mexicanos se quieren subir al barco y prefieren que el barco poco a poco se hunda para no perder su comodidad… Utilizamos otros medios de transporte.. Pero en fin saludos y que su mente se abra al cambio..

  29. Armando Bansur…

    Te aclaro un Punto que dices en uno de los comentarios que a mi me constan y creo que a ti no.

    El seguro popular como dices que fue el. Mejor sistema de salud de los últimos 30 años.. Te respondo el seguro popular era un negocio redodon para los estados era la forma más vil de robar recursos por los Gobernadores te explico por cada persona inscrita en el seguro popular por estado el gobierno federal enviaba dinero dentro del presupuesto aunque la persona inscrita no hiciera uso de su seguro el. Dinero estaba ahí… Y lo que pasó fue lo siguiente los gobiernos estatales encontraron la oportunidad de robar inscribiendo a diestra y siniestra gente hasta fallecidos… Inclusive lo que pasó en Veracruz había más gente inscrita en el seguro popular que la población del mismo estado, es una vergüenza pero así el gobernador se robo millones de pesos lo mismo en otros estados, ese fue un punto también los estados tenían que realizar las licitaciones del seguro popular para su abasto de medicamentos y que hacían las hacían pero dirigidas a su proveedor favorito y claro había dinero de por medio y precios inflados en los medicamentos… La verdad investiga y escribas mentiras lo único que logras es crear polémica entre la gente que no está enterada de la realidad.. Para mi eres un pianista o priista resentido.. Que pena.

Comments are closed.

%d bloggers like this: