El Peje teje una dictadura.

Quiero creer que no lo hace por sed de poder, que es sincero cuando dice que no buscará quedarse en la Silla del Aguila más allá de su sexenio. 

Quiero creer que hace lo que hace porque cree que es lo mejor para México, que cree que su persona es el mejor vehículo de todo el poder que ha ido acumulando y centralizando en la figura del Presidente, que está convencido de que el sendero del Peje es el camino por el que la nación avanzará hacia un futuro más prospero, más generoso, más justo.

Quiero creerlo, aunque no lo creo.

Como sea, el Peje teje una dictadura.

Empecemos por el principio: la destrucción de contrapesos al poder del Presidente.

En una democracia el poder no se concentra en una persona, se reparte. 

La división más común es en tres ramas: una que hace las leyes, una que lleva la administración del país y hace cumplir esas leyes y una que resuelve las controversias.

Idealmente el Legislativo, Ejecutivo y Judicial sirven de contrapeso entre sí. 

Por ejemplo: el Legislativo decide cómo se cobran los impuestos y en qué se gastan y aprueba el nombramiento de diversos funcionarios, el Ejecutivo puede vetar las leyes que apruebe el Legislativo y es el que propone a los integrantes de ciertos organismos y del Poder Judicial, el Judicial puede anular decisiones del los otros dos y si no obedecen sus resoluciones puede destituirlos.

En las democracias más avanzadas hay, también, organismos autónomos que limitan el poder de las tres ramas tradicionales: un banco central que maneja la política monetaria y de crédito, un instituto que organice elecciones y cuente votos, un organismo que asigne y regule concesiones en materias importantes como pueden ser energía, telecomunicaciones, bancos, etcetera.

En la Cuarta Restauración estos contrapesos están siendo desmantelados.

Morena domina el Legislativo y el Peje a Morena. No hay ley que el Presidente proponga que sus súbditos no aprueben y cuando dice “Esto va”, va.  Me canso ganso que va.

Es más, cuando no la aprueban justo como él dijo, los regaña y dice que no está satisfecho con su labor, justo como lo hizo con el dictamen sobre la Guardia Nacional que aprobaron los diputados.

Los organismos autónomos están bajo fuego: el Peje cuestiona un día y el otro también la honestidad del INE y las elecciones que éste organiza.

En 2019 llenó dos vacantes de la Junta de Gobierno del Banco de México y pronto llenará otras dos; cuatro de los cinco sub-gobernadores del banco central habrán sido nombrados por él y con eso adiós autonomía.

La Comisión Reguladora de Energía y la de Hidrocarburos están siendo desmanteladas desde la Secretaría de Energía. La COFEPRIS será absorbida por la Secretaría de Salud.

El INEGI ya no tiene presupuesto suficiente para hacer las encuestas y estudios a su cargo.

El Instituto Nacional de Evaluación a la Educación ha sido quemado en el altar a la CNTE.

Mas lo que se acumule ésta semana.

El Poder Judicial no se escapa, pero su debilitamiento es más sutil. Acaba de nombrar uno de once ministros. En febrero nombrará otro. Si algún otro ministro se retira o se muere, pues otro más.

Pero eso no es todo.

Con la Ley de Remuneraciones ha iniciado una narrativa popular en medios de que los jueces, magistrados y ministros ganan demasiado dinero. 

El Peje ha iniciado una campaña de desprestigio en contra del único Poder que no está bajo su control y hoy mismo, mientras escribo estas líneas, hay un plantón permanente del Pueblo Bueno afuera del edifico de la Corte reclamando los altos sueldos de los juzgadores y, de paso, amedrentándolos para lo que se pueda ofrecer.

Y ya que estamos hablando del Pueblo Bueno y Sabio, en las dictaduras éste siempre se usa como pretexto de las decisiones del dictador que es, por supuesto, su encarnación y el único interprete de su voluntad.

¿Quién decidió cancelar el aeropuerto? El Pueblo Bueno y Sabio.

¿Quién se queja de los sueldos de los jueces? El Pueblo Bueno y Sabio.

¿Quién decidió hacer el Tren Maya? El Pueblo Bueno y Sabio.

¿Quién quiere becas para ninis? El Pueblo Bueno y Sabio.

¿Quién deposita en él todo el poder? ¿Todo, todo, todo el poder? El Pueblo Bueno y Sabio.

Igual que en Cuba, Venezuela, China, Hungría, Turquía, la Unión Soviética, la Alemania Nazi, la Italia fascista, el México del Nacionalismo Revolucionario.

El Pueblo Bueno y Sabio es el eje ideológico sobre el que, además, se construye la polarización de la sociedad.

De un lado está el Pueblo Bueno y Sabio que ha sido oprimido por los de arriba, que vive en la pobreza por culpa de los de siempre, que quiere un cambio verdadero y hacer historia. 

Del otro lado está la Mafia en el Poder, los corruptos, los intereses oscuros, los que quieren que le vaya mal al Peje y, por ende, a México.

Si criticas la escasez de gasolina, si estás en contra de la militarización del país, si te extrañas de la compra de pipas o adjudicación de contratos para el tren y el aeropuerto sin licitación, si protestas por la cancelación del aeropuerto y su costo económico, si lo que sea que no sea lo que dice el Peje: eres un vendepatrias que seguro nunca dijiste pío cuando Peña, Calderon, Fox, Zedillo, Salinas, de la Madrid, Jolopo, Echeverría, Díaz Ordaz y por los siglos de los siglos y amén. 

Como si la caca se limpiara con más caca.

Divide y vencerás. 

El Peje divide, vence y teje su dictadura. 

Un pueblo dividido no puede crear y mantener una oposición viable ante el poder que cada día es más absoluto.

Pero, por aquello de no te entumas, el Peje no corre riesgos.

Mejor, además de dividir a la sociedad, hay que amedrentar a la oposición y, de paso, a los privados que no se alineen.  Ahora la corrupción y la evasión fiscal serán delitos graves: primero te encierran y después averiguan.

Ya entrados en gastos, adios al fuero y cuando se acuse de corrupto a un funcionario, extinción de dominio a sus bienes.

¿Un político de oposición incomodo? ¿Un empresario rebelde? No hay problema. Al bote para que se ablanden tantito,  y sirvan de ejemplo.

Ya si resulta que en el juicio los absuelven de corruptos o de evasores, eso será por culpa de los jueces que, no contentos con cobrar el dineral que cobran, además se venden.

Es más, para evitar tentaciones judiciales, la Cuarta está suavizando los requisitos de la flagrancia para que su Guardia Nacional y la policía de su Fiscal Carnal puedan hacer arrestos sin orden judicial.

Esa es la cereza en el pastel de las dictaduras, pero aún hay más.

Toda dictadura que se respeta necesita un ejército y sus grupos de choque extraoficiales.

Para el ejército: Santa Lucía, contratos millonarios en un desarrollo en Santa Fe, el Tren Maya, la Guardia Nacional, 50 mil elementos nuevos, la incorporación del Estado Mayor Presidencial a sus filas.

Para los grupos de choque: becas para ninis, becas para madres solteras, ayudas a los de la tercera edad, sueldos de lujo para choferes de pipas, despidos masivos en el gobierno de personal técnico calificado que les hace sombra, dinero para la CNTE, dinero para el SNTE, dinero para Bejarano y sus secuaces, un escaño en el Senado para Napito y así controlamos las minas, otro para Nestora Salgado y sus “policías comunitarios”, uno más para Felix Salgado Macedonio y sus lazos con la guerrilla Guerrerense.

Y así los hilos dela dictadura que teje el Peje.

Regresemos a lo que dije al principio: supongamos que el Peje teje de buena fe.

¿Y después del Peje?

Todo esto que está tejiendo servirá para el que venga después de él, como todo lo que tejió Chávez ha servido a Maduro, todo lo que tejió Lenin sirvió a Stalin, todo lo que tejió Fidel sirve a Raúl, todo lo que tejió Mao ha servido a sus sucesores, todo lo que tejió Cárdenas sirvió a Alemán y Salinas y todos los de en medio.

Las instituciones nacionales no pueden ni deben confiarse a la honestidad y buena voluntad de una persona porque las personas se van y sus mandatos terminan, por no hablar de cuando se mueren.

México tardó décadas en forjar los limites al poder del Presidente. 

Esa lucha fue por algo. Hay pocas personas a las que el poder desmedido y sin cortapisas no los consume y en nuestro país a casi todos los Presidentes del Nacionalismo Revolucionario que añora el Peje los consumió y, con ellos y sus excesos, a todos nosotros.

Por eso es peligrosa la dictadura que teje el Peje, porque aunque él resista el canto de las sirenas y las mieles del poder (cosa que dudo), quien venga detrás de él puede no resistir y, para entonces, será demasiado tarde.

Si te gusta éste texto, compártelo y sígueme, ya sea en Twitter o en Facebook

62 comentarios

      1. Ojala y asi fuera, una dictadura basada en un proceso de cambio de valores,de que sirve un regimen democratico a la mexicana que esta basado en una inequidad, desonestidad y corrupcion, que triste tener un pais rico en sus recursos y capacidades pero muy pobre en sus valores humanos

      1. Estoy totalmente de acuerdo con Mansur, Lopez Obrador no esta respetando la division de poderes, ni la autonomia d los estados, se le olvida q somos una Republica, con una federacion, Estados y Municipios.

    1. Despues de todas sus opiniones.Es necesario pasar a la acción.Manifestemos nuestro rechazo a la guardia nacional .Nos vemos frente a Palacio Nacional el día de San Valentín a las 9 a.m. con Mansur al frente. ……..Alguien nos tiene que escuchar.

  1. Enorme pluma, querido Alberto, siempre lo he dicho. Ahora, además de la pluma, tu análisis es perfecto. Eres brillante.

    1. Cuánta fantasía y amargura de parte del autor, se perciben sus íntimos deseos de un retorno del PRIAN; seguro a este señor le habían prometido un buen puesto en caso de que ganaran los partidos del mal, (PRIAN por supuesto) el pueblo, bueno , sabio, honesto, con defectos y virtudes, (como dice una canción) eligió al presidente Andrés Manuel López Obrador y le dió poder y apoyo (demostrando conocimiento y altura) al sumarle al poder legislativo como coadyuvante para resolver los mega problemas de un país hundido en la corrupción, la ilegalidad, la simulacion, la complicidad y la permisividad para el despojo y remate de los bienes nacionales en favor de unos cuantos zánganos vividores del presupuesto, de los cuales los últimos 42 años fueron responsables el PRI y el PAN.
      En una batalla de tales dimensiones y donde el adversario a vencer es un mounstro de mil corruptas cabezas, se hace necesaria una lucha de largo aliento, donde el pueblo y su líder AMLO están haciendo todo lo posible por rescatar a México de esta larga noche oscura donde nos hundió en la miseria.
      En lugar de criticar señor escritor lo invito a sumarse a esta lucha por México; no sea pasivo y sólo observé desde privilegiada posición, la lucha que el presidente y el pueblo hace para lograr un país más justo e igualitario.

      1. Ya señor deje de lamerle los huevos al pendejo de amlo el ni siquiera sabe de su inmunda existencia

      2. DESGRACIADAMENTE COMO EL 80% DE LOS QUE VOTARON POR EL MESIAS, FUE POR EL GRAN PAQUETE DE AYUDAS ECONOMICAS Y QUE A DIARIO EN SUS CAMPAÑAS MAÑANERAS ESTA REPARTIENDO, HABER CUANTO LES DURA EL GUSTO?, O YA SE LES OLVIDO COMO CRITICABA A LOS PRIANISTAS QUE EN CAMPAÑAS REGALABAN DESPENSAS, COMPRABAN EL VOTO, PERO AHORA EL LO SIGUE HACIENDO A DIARIO

      3. Si el pejeloco no hubiera salido del pri, luego crrido del prd, y engeneral tener 40 años sin construir nada, pero si destruir todo a su paso, muchisimos millones lo apoyariamos, pero como es una garrapata farsante y engañabobos, no le doy ni el beneficio de la duda. Ah y nomas hay que ver de quien se ha rodeado……….El gabinete de jurasic park.

    1. La verdad muy bueno,pero ya lo vivimos todo eso con el PRIAN,nacionalización de la banca(IGNACIO Orihuela)defendió a los banqueros y ganó,pero pudo más LOPEZPORTILLO en la sedición SCJN,y los grupos de antorcha campesina,lideresas de colonia,despensas a cambio de votos,mapaches electorales,fraudes electorales,estafa maestra,genocidio(Colosio) y etc y etc!!!mejor habla de cómo sobrevivimos a todo eso

  2. Y aún más preocupante que el sacerdote, son sus seguidores, que no ponen reparo en asentir, haga lo que haga, de ese modo Castro tuvo y tiene sus castristas, como Chávez sus chavistas, y aún después de 30 años de la caída del muro de Berlín, todavía hay en Europa del Este quienes añoran los tiempos del imperialismo soviético y sus faraones semidioses del Kremlin. Comienza una era negra, la gran tribulación y será difícil desterrarla, México, parece condenado a ser gobernado por un Huēyi tlahtoāni y su tribu, se van unos, y se entronizan otros, y como un uróboros, uno repite con otra piel, los vicios del otro, el cuento de nunca acabar. No es la dictadura perfecta, es la sucesión de dictaduras, la pregunta es, ¿la sucesión la hace perfecta o cíclica?

  3. Una reflexión con m7cha lógica, una verdad sobre las mieles del poder que por mucho nuestra sociedad o políticos pueden rechazar o mantenerse a distancia, necesitamos una sociedad más participativa que haga sentir a los políticos que sus malas desiciones serán castigadas, una sociedad menos tolerante y más preparada

  4. Antes de la elección, tuvimos mucha información sobre los planes del Sr. López Obrador, desafortunadamente nadie quiso y ahora tampoco quieren verlo, éste Sr, tiene idiotizados a muchos millones de Mexicanos, cuando vean la realidad, espero que no sea demasiado tarde.
    Mi mensaje es: ¡¡¡¡MÉXICO DESPIERTA!!!!!

  5. Estimado Alberto, sigo viendo con tristeza que el tema de AMLO sigue polarizando mucho y entonces estamos con los pro-AMLO y los anti-AMLO y volvemos a una situación como de un partido Chivas-América, donde no hay raciocinio sino solamente una fé ciega hacia un bando u otro. Pero lo que más me preocupa es que mucha gente (incluso los anti-AMLO) creen que este señor llegó al poder porque la democracia en México ya funciona y que como expresas «México tardó décadas en forjar los limites al poder del Presidente. Esa lucha fue por algo», cuando a todas luces lo que estamos viendo es la orquestación al máximo nivel del mismo sistema mexicano dueño del PRI, del PAN y ahora de AMLO-Morena y es por eso que esas viejas prácticas demagógicas vuelven, que esas viejas usanzas de eliminar a tus enemigos a diestra y siniestra vuelven, que ese viejo aparato denominado por Vargas Llosa «La Dictadura Perfecta», vuelve y OJO, no es que vuelva es que nunca hubo realmente un cambio. Realmente hay que ser muy ingenuos o ignorantes (y hay que aceptar que el pueblo mexicano en su mayoría lo sigue siendo) para creer que un gobierno que ha mantenido el poder durante casi 100 años, ahora de la noche a la mañana se haya vuelto «verdadero demócrata» y dé pasó a un «cambio verdadero» en el poder. Ya en el 2000 un plan bien artículado que iban orquestando desde 1982 les dio fruto cuando pusieron a un candidato que nadie creía que el sistema iba a «dejar» que ganara. Ese fue Fox y no necesitaron hacer ningún fraude en los comicios, ganó con todas las de la ley, solo que ahí no se llevó carro completo como ahora AMLO, pero años después supimos que todo era farsa y que Fox era parte de ese mismo sistema que al igual que AMLO vociferaba que iba a atacar y a matar de raíz. Este gobierno (mafia en el poder) está tan aceitado y su maquinaria funciona tan bien, que igual 20 años atrás comenzaron a formar a su «opositor» más acérrimo: AMLO, pero que finalmente es una ficha más y un empleado más en el engranaje de este poder que no va a soltar prenda. En verdad se puede creer que una sola persona con buena voluntad y carácter de caudillo y super hombre (como lo quieren ver los que siguen encerrados en su ignorancia e ingenuidad) va a acabar con toda esta maquinaria de poder de casi 100 años??? AMLO después de postularse 3 veces, llega al poder «milagrosamente» porque ahora si el sistema «escuchó la voz del pueblo sabio». AMLO dice ser un activista social y que su familia está en peligro, pero eso nunca ha sido real, los activistas reales han sido ya asesinados y ojo no es que quiera que asesinen a AMLO para que se demuestre que si era un martir de la democracia, es que simplemente eso no va a suceder porque AMLO pertenece a esa mafia del poder, pero han sabido maquillar bien a su ficha y jugar magistralmente el juego del poder. En su libro «El Principe», Maquiavelo indica que un buen gobernante es el que crea su propia oposición, pues solo así garantiza su permanencia en el poder, ya que aglutina a los que si son realmente opositores pero los tiene controlados por las supuestas «cabezas» que dirigen esa «oposición». Si Maquiavelo resucitara, se iría a doctorar con el gobierno mexicano. Y ojo, no estoy en contra solo de AMLO, estoy en contra de seguir siendo ingenuos ante una estructura de poder que lleva lustros de organización y dentro de esa estructura pésele a quien le pese está este presidente y los que vengan insertados.

    1. Entonces…la dictadura sigue…no es que «el peje teje una dictadura»…aaahhh Salinas qué abusado eres cabróóón

    2. Excelentes palabras Legna Basurto. Pocas veces se puede leer a alguien que está alejado de dogmas de fe, tanto de un lado como del otro.

    3. Palabras más claras que en el mismo artículo, sin dogmas ni prejuicios.
      Es el México que tenemos y que sólo los mexicanos podemos cambiar.

    4. Es un proceso de cambio muy complejo, pues el sistema político mexicano, ha estado inmerso en la corrupción y la anarquia, muy difícil de destruir y desgraciadamente mucha gente en vez de contribuir a la consolidación de la República solo critican, muy cómodos desde su casa u oficina, todos los dias se denuncian actos de corrupción de funcionarios de muy alto nível de las administraciones anteriores, que han sumido al pais en la más grande miseria, pero se hacen los que no oyen, no entienden y siguen en du critica destructiva

    5. La gran tristeza es lo consecuente a estas acciones de caudillismo y protagonismo a ultranza de este ente lleno de frustración, amargura y sobre todo ignorante … al fin ganso

  6. Las reflexiones son vastas. Los memes interminables. Muchos jajajaja y tenemos la sombra de la bota del socialismo enorme amenazando aplastarnos. Las propuestas para contrarrestar estos peligros, escasas y quizá ausentes porque cada quien anda en sus rollos. Necesitamos mas que un aracnicida. Y proponer mejores alternativas. Participar en política, en nuestro vecindario, en organizaciones civiles y profesionales. Escribir y hacer conciencia. Y empezar a abrir diálogos sensatos sin recurrir a la descalificación ni a los ataques personales por falta de argumentos. LEC

  7. Comparto tus opiniones Legna Basurto, mejor imposible solo faltó mencionar el tan buen ejecutado plan que desgraciadamente cobro la vida de Luis Donaldo Colosio por obra y gracia del PRI y al final sigue imperando la ley de Porfirio Diaz la » Dictadura «

  8. Dicho artículo es una muestra más de un columnista calumnista, mal informado y mal informador. El pueblo bueno y sabio al que alude en realidad es sabio y no tan bueno ya que actúa según le va en el baile y por lo mismo está dividido. Las diferencias ideológicas, económicas, políticas, religiosas y demás no son obra de AMLO sino del contexto-nación que hemos vivido: somos el país con mayor inequidad económica y social del grupo OCDE y de Latinoamérica, según la OCDE y la CEPAL, respectivamente, organismos que han destacado las políticas del actual gobierno mexicano.
    Mansur dice que es injusta la Ley de Remuneraciones, cuando en realidad se autoasignan altos sueldos sin merecerlo el Poder Judicial (son corruptos por exculpar a criminales y políticos corruptos), lo mismo que el INE (orquestador o simple observador de varios fraudes electorales) el INAI (ocultador de información que compromete a corruptos), y hasta el INEGI tiene sus culpas (siguiendo instrucciones de EPN cambió la forma de medir la pobreza y así la redujo, lo cual fue severamente objetado por el CONEVAL), entre otras tantas instituciones.
    Lo anterior ya lo sabía el pueblo sabio y no tan bueno desde antes del PEJE. Por eso el pueblo sabio y no tan bueno venía reclamando medidas como la abolición del fuero y la extinción de dominio con el fin de atajar la corrupción, el fraude y evasión fiscal, que por cierto han beneficiado sólo a los cuates, ya que los no cuates tenemos que pagar y hacer declaración de impuestos, pagamos multas, no gozamos de seguros de gastos médicos mayores, ni algún apoyo adicional y en general tenemos que sobrevivir ajustados a un sueldo limitado. Lo anterior ya lo sabía el pueblo no tan bueno y sabio mucho antes de AMLO.
    Porque lo anterior y más no recomiendo el artículo, al contrario veo que adolece de lo mismo que critica: Mansur, al estilo de los viejos comunicadores emplea un discurso subjetivo, parcial, visceral y hasta ridículo cuando dice que AMLO está creando grupos de choque al apoyar a madres solteras y personas de la tercera edad.
    Mansur se precia de ser crítico sin capacidad para argumentar sus ideas, lo cual le resta credibilidad.

    1. Vaya !! Por fin alguien que devuelve la sensatez a tanto alucine parcial del autor de este artículo…clásico en gente que no mira más allá de su ombligo 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

      1. Y se le puede responder a Alberto Mansur; renglón por renglón, frase por frase, idea por idea según su apreciación. JSilas ,estoy de acuerdo con su apreciación. Saludos.

    2. Por qué si AMLO se autoasigna el sueldo violando la Constitución es bueno, pero si lo hacen los que tienen autonomía es malo? Es una manipulación política. El abuso que cometieron algunos no justifica el desmantelamiento del orden constitucional

  9. Me parece un articulo interesante , pero poco objetivo . En todo caso ,como ciudadano mexicano igual me preocupo por no ver una clara opción politica , solo escucho lamentos , y malos augurios pero . dónde están las opciones ? donde se encuentran las contrapartes ? quienes se levantan diario a construir una mejor alternativa ? Mientras no exista alguien que ofrezca algo tangible que sea mejor no veo porque lamentarse .

  10. Acepto tu postura y la asumo como lo que eres, una persona que ve las cosas desde otra perspectiva, pero yo me pregunto cuando Portillo llevo al país a una devaluación tan grande que la economía no se ha recuperado, cuando De La Madrid con su reforma moral dio inicio a los carteles mexicanos de la droga, cuando Salinas desmantelo la ayuda al campo, Cuando Ponce De León y su PGR pagó medio millón de dólares a un asesino para que cambiara sus declaraciones ministeriales y acusara de un crimen a los enemigos personales del presidente , cuando Fox enriqueció a los hijos de Sahagún con contratos que nunca se realizaron y si se cobraron, donde estaban cuando Calderón mintió en la refinería pajaritos construyendo solo una barda, cuando Peña vendió el petróleo a los extranjeros, donde estaba tu análisis? de que servía todo eso que dices que sirve y que ahora está quitando el Sr. presidente, de que servía todo ese aparato de control?, porque tenemos una política laboral tan a favor del patrón? y tan desprotegido al empleado? porque no hay medicina suficiente en los hospitales del sector público, porque el robo indiscriminado del dinero público, donde estaban esas instituciones tan maravillosas cuando se rescató una empresa privada con dinero público no una, no dos sino tres veces y además al final se les compro a los empresarios y hoy es un parque en la cd de monterrey el parque fundidora, No veo que todo eso que tú dices haya funcionado, veo un dio una animadversión hacia AMLO y eso te hace ver un panorama incierto, tú hablas de posibilidades, yo te recuerdo la historia, hay más acciones que demuestran la falla en todos esos mecanismos que tú dices , no mencioné la estela de luz, no mencione la reforma laboral que permite el outsourcing o subcontratación, pero tu no veías la realidad del país, hoy ves una realidad para asustarnos, para seguir diciendo que AMLO es un peligro para México. Lo siento, pero no te creo.

    1. Puff!!!!…… directo a la lona , Diría el cavo del 8 …eso eso eso!!👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼

      1. pero si ha habido un cinismo avasallante en todos los gobiernos anteriores !!!, yo lo que veo es que les falta darse “ baños de pueblo más seguido “… y vean la realidad de una sociedad diferente en la que suelen vivir a diario …SALGAN DE SU BURBUJA , finalmente lo que está en juego es “ LA HUMANIDAD QUE NOS CARACTERIZA “…de seguir como iba el pais no se extrañen en ver pronto la inauguración la “ fábrica de galletas verdes “….

  11. Que cuadro tan trágico para el futuro de México yo si fuera un derechairo ya estuviera tomando mi avión para Europa , o a gringolandia o ya de pérdida a Brasil , porque la verdad el futuro es muy negro .

  12. No veo un solo argumento que realmente desmienta el análisis del artículo. Nadie parece interesado en demostrar que lo que dice no es cierto.
    Más bien, se enfocan en una de dos cosas, o en ambas. La primera, en demostrar que está bien que se desmantelen todas esas instituciones, porque según ellos no sirven para nada. La segunda, que los gobiernos anteriores son los verdaderos culpables de todo lo que se está viendo obligado a hacer AMLO.
    Pero, la pregunta de fondo es: ¿realmente esa es la única forma de hacer un cambio?
    Tampoco se analiza qué pasará cuando AMLO no esté. Quizá ya desde ahora se considera que es en beneficio de la Nación que no se vaya, jamás. Esto es lo que más miedo me da.

  13. Todo lo que comenta el articulista es cierto, y es exactamente lo mismo que han hecho otras dictaduras, solo los que no quieren ver y las hordas de seguidores a sueldo de amloco tratan de defender lo indefendible , las ocurrencias de este presidente no auguran nada bueno para nuestro país, por el contrario, nos llevarán directamente al precipicio.

  14. ¿Porqué siempre los que comentan a favor de López lo hacen atacando y sin dar argumentos? Y si los dan, son los mismos.
    Excelente artículo; casi que me robaste las ideas jjaajaja. Lo mismo pienso. Está preparando todo para la dictadura.
    Si camina como pato.., bueno ahora como ganso; si camina como ganso, hace como ganso….. seguro no es águila; ¡es ganso!

  15. Entonces, según tu , es el mismo infierno pero con diferente diablo
    y para qué quejarnos , si los otros fueron peores .

  16. Qué bien practican la autofelación los derechairos jajaja perdón quise decir los «neochairos»

  17. La única solución es que Lopitos muera, (políticamente) o como quiera que sea, convocar a elecciones con sólo dos partidos y segunda vuelta.

  18. Hay una bola en la mano del tirador estrella amigo que amlo no tiene. Y no coincido contigo con lo de la creación de una dictadura. Lo pendejo que es el peje. … No se parece a Fidel, Ni Stalin, ni Chávez… estos cabrones si eran muy inteligentes para tejer esas marañas comunistas. Amlo no puede ni siquiera hacer una estrategia para el abasto de combustible. imaginate…!!!1

  19. Y según este e artículo el PRI PAN PRD PVEM PANAL MC son la opción? Desgraciadamente TENGO memoria y las matemáticas no se equivocan traicionaron y traicionaran. Así más vale que se vallan acostumbrando .

  20. Espero que el despertar del “Pueblo Bueno y Sabio” no sea para que se descalabren al caerse de la cama !!
    Excelente Reflexión !!
    Sobre advertencia no hay engaño !!

  21. Que bien al autor de este análisis del gobierno de AMLO,(Ablberto Mansur).en realidad es una persona nada preparado para gobernar a este país, es un populista barato ( pero eso le encanta a la gente con tanta ignorancia y poca visión política), AMLO es una persona llena de venganza ,por eso en sus discursos matutinos solo se evoca a criticar y decir que los presidentes de la república anteriores no hicieron nada,» según él, » y así seguir llenando la cabeza de los mexicanos de sus estúpidas propuestas que llevan a ser un autoritarismo franco pero disfrazado y con un gobierno q quiere convertir a México en un país » socialista», como Venezuela,cuba,etc.y aún así los mexicanos ignorantes y de poca visión no lo entienden.

  22. EL PODER MAS CORRUPTO ES EL JUDICIAL. EN LOS 60s COMPROBE QUE LOS JUECES ESTABAN CON EL NARCO……LO DIGO PORQUE HAY PRUEBAS

    1. Mientras criticamos, vamos construyendo las barricadas contra la ‘dictadura que viene’. Que no se vaya solo el bato hasta la cocina. Que cada quién haga lo suyo. El discurso no sobra, pero lo importante es la acción.
      Doy fe.
      FDRZ

  23. Busca en la historia y podrás encontrar la verdad que nos quieren ocultar en el presente.
    Yo veo un México con sed de cambio, para no irme tan atrás, mencionaré el 68, en el 88 Salinas no ganó. En el 2000, Fox cometió el mismo error que Fco I Madero, y permitió resurgir al PRI; ese al que Madero permitió su nacimiento, limitando el alcance de la revolución. Fox debió desmantelar esa robusta estructura del PRI, fortalecida a través de décadas y que tanto daño le ha causado al país. Tenía todo el respaldo del pueblo; sin embargo no lo hizo, le permitió tomar fuerza y volvió en 2012 con los resultados que hoy tenemos.
    El articulista, Mansur, nos pone un panorama de ensueño, diciendo que estábamos muy bien hasta Nov de 2018, y nos describe un terrible futuro, cuando para 60 millones de mexicanos lo terrible es éste presente y todo el pasado lleno de miseria y pobreza como resultado de una gestión más que perversa, más que voraz, corrupta en extremo y encima impune. Eso representa el priismo, ese que por casi 100 años ha administrado nuestro riquísimo país; trayendolo a donde hoy se encuentra: en el tercermundismo y subdesarrollo. Cien años son más que suficientes para habernos posicionado como un país potencia y los mexicanos vivir magníficamente; pues tenemos todo para lograrlo. Dicen que las medidas de Obrador son radicales, yo las veo cortas, pues quisiéramos ver tras las rejas a más de 4 mil traidores que hoy gozan de fortunas inmensas. Que también robaron sueños, proyectos, anhelos y hasta la vida de muchos. Que truncaron el avance de un país.
    La moneda está en el aire, no olvidemos que la opción de cambio que Mex ha tomado, es por la vía de los partidos; y ese priismo rapaz se ha diseminado en todos ellos. Lo que intento decir es que aún no está garantizado el éxito, pues el futuro no lo conocemos y no lo hace un sólo hombre. México da, una vez más, un paso en su búsqueda del cambio real. Los que nos vienen a decir que no cambiemos, que sigamos igual, que no salgamos, que no busquemos, que no luchemos por ese México grande que potencialmente puede ser, seguirán agachados incluso si éste, el movimiento de regeneración nacional, resulta igual o peor. Es muy temprano para estar emitiendo juicios, pero preveer es de sabios.

  24. Patetico tanto estudio y no haber hecho un comparativo para saber porque se llego al momento actual, como bien lo dijo López Obrador el pueblo se cansa de tanta pinche transa.

  25. Respeto las opiniones de todos. Sólo una pregunta.

    Si AMLO no da el ancho para el 2021 y el pueblo decide desecharlo ¿En verdad dejará la presidencia y se someterá a juicio si es hallado culpable de corrupción y favoritismos?

  26. En verdad dan pena ajena, se nota que no les tocó vivir en el antes del neoliberalismo, creen que Nuestro México siempre fue así, recuerden que el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: