Ésta semana se cumplieron dos años de gobierno del Presidente López. Ha sido un periodo de verdadera transformación de la vida nacional. Los logros están a la vista de todos, excepto de aquellos conservadores mezquinos que no quieren verlos, que se niegan a perder sus privilegios, que gozan de obstaculizar la misión redentora de la Cuarta Restauración.

Como muchos de esos siniestros conservadores fifis neoporfiristas gustan de leerme, aquí en éste Prietito en el Arroz les callo la boca a los malquerientes de López y enlisto los innegables éxitos de su gestión:

No se han muerto más de 120 millones de personas. 

Mucha gente negativa se fija solo en los más de cien mil muertos oficiales de COVID, en las mujeres que mueren violentadas cada quince minutos, en los homicidios del crimen organizado; pero nadie habla de los 120 millones de personas que no se murieron. 

¿Qué? ¿Esos no cuentan o qué? 

En la misma línea, casi el 60% de los enfermos de COVID que van a hospitales públicos no se mueren.

Ah, pero los adversarios del régimen solo se fijan en los 46 de cada 100 que si se muren en el IMSS y en los 35 de cada 100 que también se mueren en los hospitales del ISSSTE, la SSa o de la Secretaría de Bienestar.

También están las mujeres que no son víctimas de feminicidios.  Esas no las cuenta la prensa fifi, ¿verdad?

No, no las cuentan.

Para los colectivos desestabilizadores que se disfrazan de feministas solo importan las diez mujeres que son asesinadas cada día y que las fiscalías cuentan como feminicidios.

Luego también andan reclamando que las 2,822 mujeres víctimas de homicidio sean contadas con las 1012 víctimas de feminicidio, como si las de las 3,834 mujeres asesinadas este año fueran igual de mujeres e igual de muertas.

Hay 3.9 millones de PYMES que han sobrevivido a la pandemia y la crisis.

Esas 3.9 millones son el pilar de nuestra economía: pagan impuestos, cubren cuotas de seguridad social y emplean a 11.5 millones de personas, el 71% del total de los empleos formales del país. 

Al INEGI y los pasquines inmundos de la prensa vendida solo les importan el millón de PYMES quebradas de marzo a la fecha, dicen que son más del 20% del total de las empresas y que dos millones y medio de personas ya no tienen empleo, pero no se dan cuenta de que el gobierno hizo bien en no apoyar a las empresas.

“Si tienen que quebrar, que quiebren,” dijo, con sobrada razón, el presidente López.

Va la consulta para enjuiciar a los ex-presidentes.

Éste es el primer gobierno que rompe el pacto de impunidad con el pasado. No solo eso, está preguntando al pueblo bueno y sabio su sentir.

Antes el gobierno ni nos escuchaba, ahora seremos nosotros los que decidamos. Igual que como lo hicimos con el nido de ratas que era el aeropuerto en Texcoco y esa planta imperialista de cerveza en Baja California.

¿Qué eso es contra la ley? ¿Contra la confianza en las instituciones? ¿Contra la certidumbre del capital? Que se jodan.

Aquí el pueblo manda en plaza pública y mejor calladitos, no vaya a ser que se nos consulte meterlos a ustedes a la cárcel y quitarles sus bienes, deportarlos, a algunos hasta pena de muerte.

¿Por qué no? El Pueblo Bueno y Sabio no se equivoca.

Adjudicaciones directas para evitar la corrupción.

Gracias a la honestidad valiente del Presidente ya no hay corrupción en los contratos públicos, ya no hay licitaciones amañadas entre cuates.

No señor.

Éste gobierno, en ejemplo de honestidad, ha asignado directamente casi el 80% de los contratos públicos a pura gente honesta cercana al presidente y sus funcionarios.

El hijo de Manuel Bartlett, el hermano de Zoe Robledo, el compadre de Irma Erendira, el compadre, la cuñada y la prima del Señor Presidente. Pura gente intachable.

Estamos mejor que los 9 países con mayor impunidad criminal del mundo.

A diferencia de esos agujeros negros de criminalidad, en nuestro país orgullosamente podemos presumir que se resuelve el 8% de los delitos, según el Índice Global de Impunidad 2020 del Centro sobre Impunidad y Justicia (CESIJ) presentado el 19 de agosto. 

Kirguistán, Nepal, Guyana, Paraguay, Azerbaiyán, Argelia, Marruecos, Honduras y, Tailandia nos la pelan.

Los inconformes van a decir que somos el país 60 de 69 del índice, que nos ganan lugares como Kazajistán, Camerún o Kosovo.

Se van a quejar de que 92 de 100 delitos quedan impunes en el país, lo que pone a México en los 10 países con más impunidad del mundo, pero lo que pasa es que tienen el ojo puesto donde no va, nada les llena.

Son los mismos que se quejan de que nuestro sistema de salud no sea como el de Dinamarca.

Entregamos apoyos directamente y sin intermediarios.

Nuestro gobierno ha desmantelado la red de programas sociales del periodo neoliberal y la ha reemplazado con ayudas directas a los más pobres y a los no tan pobres.

Las reglas de operación de los neoliberales estaban diseñadas para que solo recibieran ayudas lo que calificaban para los programas y así no se puede.

¿Cómo creen estos muchachitos educados en las mejores universidades del mundo que se construyen alianzas politicas, que se asegura uno de que los pobres sepan bien quien los está ayudando?

Más importante aún, que sepan que si votan contra la 4T y esta se acaba, también se les acaba su dinerito.

Eso solo se lográ así, sin intermediarios, para que solo los de casa reciban.

Ya se rifó el avión presidencial.

Los conservadores no ven el enorme logro de haber rifado un avión sin tener que entregarlo, de haber tomado 500 millones de pesos que iban para hospitales e invertirlos en cachitos de lotería para que los hospitales que se sacaron el premio entonces puedan comprar las medicinas y equipamiento que habrían comprado de todas formas con lo que les tocaba de los 500 millones que se usaron para los cachitos.

Economía circular que los conservadores no entienden.

Ya no se hacen gastos suntuosos en el extranjero.

Ya cerramos las oficinas de representación de ProMéxico que solo gastaban dinero en promover a las empresas y productos de nuestro país.

En lugar de eso ahora nos damos el lujo de mandar a la HH poetiza, escritora, cantante e historiadora, la doctora doña Beatriz Gutierrez a misiones tan importantes como salir retratada en el Hola en su visita a Francia, ir a una audiencia con el Papa Francisco disfrazada de Chabelita o exigir a los austriacos que nos devuelvan el penacho de Moctezuma.

El Presidente ya no vive en los Pinos.

No señor. Esa faraónica casa con oficinas, bosque privado y lujos sin final es ahora un centro cultural y nuestro señor Presidente vive en un Palacio Virreinal digno de su investidura.

El ejercito ya no se encarga de la seguridad.

Ahora hace de todo: construye aeropuertos, trenes y refinerías, también sucursales bancarias. Acopia y distribuye víveres a damnificados. Remodela hospitales. Cuida las pipas de combustible que se usan ahora que no se usan los ductos por aquello del huachicol. Controlan los puertos y las aduana.

¿Combatir al narco? No, eso no.

El Presidente prometió que el ejercito ya no iba a hacer eso y ha cumplido.

En éste régimen de abrazos, no balazos, nuestro ejercito ya no persigue narcos. Nuestra política es más chingona: los dejamos ir cuando tienen sitiada la capital de un Estado y, cuando los gringos los arrestan, los amenazamos con cerrarle las puertas a la DEA si no los sueltan y nos los regresan.

Así de avanzada y sagaz es nuestra política de combate al crimen organizado.

Estos son dos años de puros éxitos del Presidente López. Ahí están, para admiración de todos los que tengan ojos para mirar.

Los que no los aprecian son los malquerientes que quieren que le vaya mal porque han perdido sus privilegios, porque quieren que las cosas vuelvan a como eran antes, son los de siempre, los corruptos, los fifis, los conservadores.

¿Tu? ¿De qué lado estas? ¿Estas con el Presidente o contra México?

———> Te invito a compartir este texto y a seguirme en Twitter @AlbertoMansur, en Facebook en el Prietito en el Arroz, o si prefieres recibirlo cada semana en tu celular, en mi canal de Telegram.

2 comentarios

  1. Hola…
    Es probable que muchos no entiendan tu sarcasmo y crean lo que escribes como verdaderos logros, como si fueras un aliado de la 4T.
    Considero que no merece la pena utilizar ese lenguaje que puede confundir a muchos y que de alguna forma polariza.
    Saludos

  2. Es así como muchos ven sus políticas, sus hazañas, sus logros, sus promesas y son tan enajenados que la vida dan por algo que no alcanzan a comprender, nuestro país está sumido en la pobreza cognitiva, en mirar a dos televisoras y creer lo que se dice ahí, sin posibilidad de crítica ni mucho menos de análisis serio sin llegar a juzgar o a defender lo indefendible.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: