Es importante que deje esto bien claro antes de que leas lo demás.
La odio con odio jarocho, hasta el infinito y mas allá. Caray, más que a la mayonesa y mira que ya es bastante.
Lo curioso es que soy correspondido.
Volaris me odia a mi.
Bueno, no a mi exactamente. A mi, a ti, a la comadre, al vecino y hasta al primo de un amigo.
Cualquiera que haya tenido el infortunio de viajar en ella es digno de su odio. De su saña también.
El modelo de negocios de una empresa es como su ADN. Del modelo parten sus prácticas comerciales, su nivel y tipo de servicio o producto, sus esquemas gerenciales.
Y el de Volaris es siniestro, pero no está sola.
Antes una aerolínea se ganaba su lana de la diferencia entre lo que costaba mandar un avión a un lado y el número de boletos que vendía a los pasajeros de ese avión.
Hoy no.
En 2013, la industria aeronáutica ganó 31.5 miles de millones de dólares derivado de servicios ancilares.
¿Qué son los servicios ancilares? Ah, te explico.
Son las cuotas y cargos que pagas por escoger tu lugar, por imprimir tu boleto en el aeropuerto, por llevar una maleta extra o unos kilitos de mas, por un snack y un poco de agua abordo, por subir al avión con una maleta de mano en la que quepa un poco mas que dos paliacates y una tutsi pop.
Ya sabes, todas esas cosas que antes incluía el costo de tu boleto.
Volaris te dice que te vende una «tarifa limpia» (desnuda, diría yo) en la que han desagregado todo aquello que antes daba uno por hecho y que ahora puede seguir dando a cambio de una feria.
Podría uno decir que Volaris tiene razón, que la tarifa limpia es una forma de que uno solo pague aquello que quiere comprar.
Si a ti no te importa ir en el asiento de en medio, de la fila de atrás, tienes más resistencia al hambre y la sed que un camello y viajas solo con lo puesto mas una muda de calzones en el bolsillo de tu chamarra (ya sabes, por aquello de lo que se pueda ofrecer) no sería justo que pagaras el mismo costo de aquellos que seguimos siendo parte de una civilización menos avanzada que se aferra a su cochina comodidad y da por hecho los cacahuatitos tostados que saben a la infancia.
El problema es que para que el modelo de tarifa limpia funcione, es necesario que haya algo por lo que uno esté dispuesto a pagar.
Es aquí donde la puerca tuerce el rabo y el modelo de tarifa limpia se transforma en uno de miseria por diseño.
Para que Volaris pueda cobrarte los extras, la experiencia sin ellos tiene que ser tan pinche miserable que estés dispuesto a pagar lo que sea para escapar el purgatorio de la tarifa limpia.
¿Te acuerdas cuando Volaris te ofrecía una garantía de puntualidad en la que si llegaban tarde te reembolsaban tu boleto? ¿No? Ellos tampoco.
Y los asientos. Dios guarde la hora con los asientos.
Hay quienes dicen que están diseñados para enanos, pero yo que soy tamaño económico no me explico cómo puede caber cómodamente un enano ahí, a menos que sea uno que además sea contorsionista.
Lleva uno las rodillas del de atrás clavadas en el culo y su respiración en la nuca y eso antes de tratar de reclinar el asiento, con la vergüenza añadida de saber que uno está torturándo de la misma forma al pobrecito del asiento de enfrente, por las filas de las filas y amen.
Esto no es accidental.
Al bajar la calidad de servicio sube el incentivo de pagar por la garantía de llegada, por la subida pronta al avión, por los dos kilos extra, por los asientos premium que no son otra cosa que las dos o tres filas del avión que tienen dos milímetros mas de espacio, hasta por los chingados cacahuates rancios que ni te gustan.
Pero la culpa no es del indio, sino del que lo hace compadre.
Si Volaris (y las demás aerolíneas) nos trata así, es porque nosotros lo permitimos.
Ayer propuse en mi Facebook y en mi Twitter iniciar una #AcciónColectivaContraVolaris por sus abusos. Para eso se necesitan 30 firmas. No las he juntado, no obstante había muchas más de 30 personas en mi vuelo que salió casi tres horas retrasado.
Algunos me preguntaron que porque viajé en Volaris si la odio tanto y ahí está otro problema que dejaré para otra entrada.
Baste con decir que Volaris es la única que opera un vuelo directo adonde yo iba, no obstante que Aeromexico tiene autorizada la misma ruta. Aeromexico solo la opera dos meses del año, pero no la suelta.
Hay una clara falta de competencia (¿prácticas monopolísticas tipo cártel, tal vez?) en perjuicio de los usuarios.
El caso es que odio a Volaris y que aún cuando yo no la odiara todo lo que la odio, Volaris tiene todos los incentivos para odiarme y maltratarme a placer.
¿Hasta cuando?
Dónde firmo?? Ayer TUVE que comprar un vuelo en volaris!!! Infernal por varias razones que hasta flojera me da escribir. Siempre prefería pagar la diferencia en Interjet pero esta vez eran 8,000x dos boletos….
Siempre he defendido a Interjet hasta hace unos meses en los que decidieron duplicar sus tarifas por cambios, ahora sólo soy una pasajera confundida y al borde de ser desleal, pero odio a Volaris.
Mándame tu correo electrónico y te escribo en estos días.
Yo tambien quiero firmar!!
Pues le voy a platicar que a mi Volaris me quiere mucho. Gracias a su tarifa limpia, y sus constantes promociones, he viajado muchísimo sola y con familia hasta por $1000 viaje redondo, y mire que todo está lejos de Tijuana. Documento mi equipaje de hasta 25kg e imprimo mi boleto 72 hrs antes escogiendo asi mi lugar sin pagar un quinto extra. Y como ya me la se, pues camino al aeropuerto paro en el Oxxo por mi lonche. Y encima he tenido la suerte que nunca he salido retrasado, lo que pocas veces me pasa con Aeroméxico, especialmente saliendo de MEX. Por esos precios, me aguanto ir apretadita. Ya que me sobre el dinero consideraré cambiar de aerolinea. Ahorita, Volaris, no te acabes.
Está clarísimo que éste comentario es un bot.
«Gracias a su tarifa limpia y constantes promociones … he viajado por menos de 1000.» —Lenguaje institucional. ¿Constantes promociones? Resalta la publicidad de «viaja por 999» que ves en todos lados.
«Documento mi equipaje de hasta 25kg» —Lenguaje institucional. La gente normal no documenta equipaje, checa maletas. Tampoco tiene una báscula en su casa para pesarlo.
«Nunca he salido retrasada.» —Nadie, en ningún lugar del mundo y ninguna aerolínea NUNCA ha salido retrasada.
El usuario no tiene ni una sola entrada en su sitio. Qué orgullo el de ser su primera intervención, caray. Favor que me hace.
Ya si van a contestar, o que le metan cabeza o que ofrezcan una disculpa, ¿no creen?
A ver compadre, o más bien Alberto antes de que contestes de que no somos compadres porque está carísimo que no aceptas opiniones diferentes a la tuya. Por favor viaja una vez en Vivaaerobus y luego te quejas de otras aerolíneas… Siempre habrá mejores y peores, y también quien tenga que viajar en autobús porque no tiene los medios.
Lo único que veo en tu crítica es el enojo por 3 horas de retraso, por ahí hubieras empezado, a nadie nos gusta eso, lo demás en todas las aerolíneas es lo mismo, caramba! Cómo no!
Saludos y mucha suerte en tu siguiente vuelo.
Ojo, no soy compadre-amigo-palero de nadie.
Hola Karlo. Tu opinión es bienvenida y si, Viva también participa del modelo de Miseria por Diseño.
Mi post dice claro, desde el principio, que odio a Volaris. El retraso del vuelo es una de las razones, pero no la única. Ahí están las demás. Las razones son mías, la opinión también. Si no la compartes, tus razones tendrás.
Si todas las aerolíneas son lo mismo, ¿no crees tu que algo anda mal en el mercado?
Hola, yo NO SOY UN BOT, soy Georgina Aguilar, tengo 29 años y vivo en Guadalajara, AMO Volaris y a pesar de que soy una persona que ama la comodidad y el lujo, también amo viajar, y como dice el que según tu es un bot, concuerdo al 100% con esta persona, para que quieres cargar contigo tus cosas en la cabina, hay que ser más desapegados de la cosas nada te pasa por no ver tu maleta unas horas y que se vaya documentada, (soy mujer, vanidosa y tilichenta y creeeeme que 25k son más que suficientes para un viaje) que sí no te da la cacahuates y un boing?? Es en serio?!!! Bitch please quien extraña esos sándwiches horrorosos?! Yo compro en el aeropuerto un juguito o un café súper rico con algunas galletitas de avena delis y no tengo problema en que sea un fijo más de mi viaje, que te cobran por que asiento seleccionar? Pues yo me aguanto la certeza de querer tener un lugar con anticipación 72 hrs antes entro a internet y selecciono de lo que haya lo mejor, no me molesta ir un poco apretada por que yo también he comprado muchas veces boletos redondos por 1000 pesos, bueno de hecho 998 ya con impuestos, sí sabes ser flexible y aprovechar el sistema es una maravilla, ahora sí quieres que te atiendan como en Aeromexico pues vuela con ellos y para 4 veces más, yo AMO VOLARIS.
Hola Georgina, que bueno que haya gente a la que le guste.
Totalmente de acuerdo. A mi también Volaris me quiere mucho, problemas he tenido con todas las aerolíneas y peor con American o United. Sin embargo, Volaris sin duda es el mejor valor por tu dinero.
Pues tendrás mucha suerte, espero que nunca tengas que tratar con ellos algo d servicio al cliente porque no responden. Yo tuve que cancelar 2 viajes por problemas de salud y No me regresaron ni un centavo, mi esposo no cabe en los asientos, ni en los de salida de emergencia que son carísimos, y he estado 3 horas esperando a que salga mi vuelo, además de repente me llegan mails diciendo que el horario de mi vuelo cambió o que se canceló el vuelo y tengo que escoger otro horario, pero eso si, no me dan opción de regresarme mi dinero, sus nuevos horarios no me funcionan y la que se friega soy yo. Así que espero digas teniendo suerte con volaris…. antes si te incluía todo y te costaba poco, ahora es un engaño disfrazado
Entonces el problema fue que se retrasó tres horas tu vuelo? Eso sí es una pasadez. Pero lo de los cacahuates? meh; honestamente yo sí aprecio que no me cobren por fregaderas que no quiero.
Si quieres empezar una acción colectiva, te recomiendo que entiendas por qué volaris opera así (para empezar):
Flujos de efectivo de volaris 2013 (Página 39):
Haz clic para acceder a volaris-annual-report-2013-financialstatements.pdf
Y de paso, cómo funciona la industria:
http://www.avjobs.com/history/airline-economics.asp
Digo, puedes hacer lo que te pegue la regalada gana, estás en pleno derecho. Qué tantos otros dolores de cabeza te causes dependerá de qué tanto sepas a la hora de levantar la acción.
Muchas gracias por los datos, Miguel.
Volaris es por definición -dicho por un alto directivo de la empresa- «Una aerolínea para personas de las colonias mas bajas de México que comen la dieta «T» (tacos, tortas y tamales)».
Entonces, yo me pregunto, si no tienen respeto por su clientela, como podemos esperar que esta aerolínea esté a la altura de los mínimos requerimientos humanos posibles?
Además mienten y maquillan sus cifras para poder cotizar en la bolsa de NY (NYSE), sin olvidar que están bajo la lupa de la FAA por volar sus aviones sin dar el mantenimiento adecuado.
Creo que nadie en su sano juicio debería de volar por Volaris.
A MÍ TAMPOCO ME GUSTA VOLARIS, NI CON SUS SUPERMEGAOFERTAS, PREFIERO QUEDARME EN MI CASA…LA ÚLTIMA OCASIÓN QUE COMPRÉ UN BOLETO EN VOLARIS, PAGUÉ UN SEGURO PARA PODER HACER CAMBIOS, NO ME LO RESPETARON, QUERÍAN COBRARME UNA CANTIDAD TREMENDA POR EL CAMBIO….LES DIJE QUE SE LOS PAGARÁ SU MADRE !!!!
Hola Alberto Mansur
He leído tu publicación así como los comentarios de la gente. Veo que hay quien defiende y quien ataca a Volaris, con puntos válidos. Te felicito enormemente porque invitas a la reflexión y a colocar esta clase de temas en la discusión pública. Por lo general todo mundo se queja de la delincuencia, de los políticos, etc. pero no hay mucha gente que se queje de las malas prácticas de las empresas.
Como podemos observar y explica bastante bien el artículo http://www.avjobs.com/history/airline-economics.asp que ha compartido por Miguel Riego, vemos que se trata de un
Para el caso mexicano creo que son dos las cuestiones aplicables:
– La falta de competencia, propiciando situaciones como la de la chava Georgina de Guadalajara que ama Volaris ya que por mil pesos viaja redondo y no le importa viajar apretujada con tal de viajar a un bajo precio. La pregunta para mí es si sosteniendo ese mismo precio, o incluso más bajo, no se pueden ofrecer servicios de calidad y un grado de comfort razonable. Y cómo no va a amar Volaris si ella ama viajar y la única alternativa es Aeroméxico que cuesta 4 veces más? Esto nos conecta al siguiente punto:
– La «miseria por diseño». Interesantísimo concepto el tuyo, el cual aplica para bastantes cosas en nuestros tiempos, desde cosas relativamente insignificantes como los elevadores manuales para los vidrios en los automóviles hasta en cosas sofisticadas como el nivel de ingreso promedio de la población.
A nivel mundial dicho artículo explica bastante bien el tema de la sobreventa de los vuelos. La idea clave es que en el dado caso que ocurra un sobrecupo la aerolínea está legalmente facultada a botar pasajeros, compensándolos según la legislación aplicable. Esto pone de manifiesto la valoración que se hace de los elementos: de acuerdo con ellos el dinero vale más que las personas. (Comprendo que se hace por razones de eficiencia económica y de baja probabilidad que esto ocurra, pero ahí queda el punto)
También en cuanto al tema de los retrasos como el que te han hecho pasar, vemos que el poder está del lado del dinero y no del lado de las personas. Importa menos quitarle a las personas uno de sus recursos más preciados (su tiempo) que hacer perder dinero a la aerolínea (que al final pertenece a un grupo reducido de individuos)
Saludos
Rogelio Bernal
Hola Alberto Mansur
He leído tu publicación así como los comentarios de la gente. Veo que hay quien defiende y quien ataca a Volaris, con puntos válidos ambos. Te felicito enormemente porque invitas a la reflexión y a colocar esta clase de temas en la discusión pública. Por lo general todo mundo se queja de la delincuencia, de los políticos, etc. pero no hay mucha gente que se queje de las malas prácticas de las empresas.
Como podemos observar y explica bastante bien el artículo http://www.avjobs.com/history/airline-economics.asp que ha compartido por Miguel Riego, vemos que se trata de un
Para el caso mexicano creo que son dos las cuestiones aplicables:
– La falta de competencia, propiciando situaciones como la de la chava Georgina de Guadalajara que ama Volaris ya que por mil pesos viaja redondo y no le importa viajar apretujada con tal de viajar a un bajo precio. La pregunta para mí es si sosteniendo ese mismo precio, o incluso más bajo, no se pueden ofrecer servicios de calidad y un grado de comfort razonable. Y cómo no va a amar Volaris si ella ama viajar y la única alternativa es Aeroméxico que cuesta 4 veces más? Esto nos conecta al siguiente punto:
– La «miseria por diseño». Interesantísimo concepto el tuyo, el cual aplica para bastantes cosas en nuestros tiempos, desde cosas relativamente insignificantes como los elevadores manuales para los vidrios en los automóviles hasta en cosas sofisticadas como el nivel de ingreso promedio de la población.
A nivel mundial dicho artículo explica bastante bien el tema de la sobreventa de los vuelos. La idea clave es que en el dado caso que ocurra un sobrecupo la aerolínea está legalmente facultada a botar pasajeros, compensándolos según la legislación aplicable. Esto pone de manifiesto la valoración que se hace de los elementos: de acuerdo con ellos el dinero vale más que las personas. (Comprendo que se hace por razones de eficiencia económica y de baja probabilidad que esto ocurra, pero ahí queda el punto)
También en cuanto al tema de los retrasos como el que te han hecho pasar, vemos que el poder está del lado del dinero y no del lado de las personas. Importa menos quitarle a las personas uno de sus recursos más preciados (su tiempo) que hacer perder dinero a la aerolínea (que al final pertenece a un grupo reducido de individuos)
Saludos
Rogelio Bernal
Hola Alberto Mansur
He leído tu publicación así como los comentarios de la gente. Veo que hay quien defiende y quien ataca a Volaris, con puntos válidos. Te felicito enormemente porque invitas a la reflexión y a colocar esta clase de temas en la discusión pública. Por lo general todo mundo se queja de la delincuencia, de los políticos, etc. pero no hay mucha gente que se queje de las malas prácticas de las empresas.
Como podemos observar y explica bastante bien el artículo http://www.avjobs.com/history/airline-economics.asp que ha compartido por Miguel Riego, hay bastantes puntos que analizar.
Para el caso mexicano me parece importante rescatar dos de las cuestiones aplicables:
– La falta de competencia, propiciando situaciones como la de la chava Georgina de Guadalajara que ama Volaris ya que por mil pesos viaja redondo y no le importa viajar apretujada con tal de viajar a un bajo precio. La pregunta para mí es si sosteniendo ese mismo precio, o incluso más bajo, no se pueden ofrecer servicios de calidad y un grado de comfort razonable. Y cómo no va a amar Volaris si ella ama viajar y la única alternativa es Aeroméxico que cuesta 4 veces más? Esto nos conecta al siguiente punto:
– La «miseria por diseño». Interesantísimo concepto el tuyo, el cual aplica para bastantes cosas en nuestros tiempos, desde cosas relativamente insignificantes como los elevadores manuales para los vidrios en los automóviles hasta en cosas sofisticadas como el nivel de ingreso promedio de la población.
A nivel mundial dicho artículo explica bastante bien el tema de la sobreventa de los vuelos. La idea clave es que en el dado caso que ocurra un sobrecupo la aerolínea está legalmente facultada a botar pasajeros, compensándolos según la legislación aplicable. Esto pone de manifiesto la valoración que se hace de los elementos: de acuerdo con ellos el dinero vale más que las personas. (Comprendo que se hace por razones de eficiencia económica y de baja probabilidad que esto ocurra, pero ahí queda el punto)
También en cuanto al tema de los retrasos como el que te han hecho pasar, vemos que el poder está del lado del dinero y no del lado de las personas. Importa menos quitarle a las personas uno de sus recursos más preciados (su tiempo) que hacer perder dinero a la aerolínea (que al final pertenece a un grupo reducido de individuos)
Saludos
Rogelio Bernal
¿Dónde Firmo? y agrego este comentario que el pasado viernes 10 de julio del presente año y dice así:
Chinga tu Madre Volaris!!
Mándame x fa tu mail x inbox. Te escribo en estos días.
Si se necesitan firmas, cuenta con la mía siempre he dicho que deberíamos unirnos en asuntos como este para que los servicios y las cosas realmente cambien en nuestro país.
Así es que dime como le hacemos ? Por favor
Mándame x fa tu mail x inbox. Te escribo en estos días.
Yo tambien evito a toda costa volar en volaris las señoritas no estan capacitadas para resolverte algun problema o algo q requiera criterio les enseñan a contestar como robots lo mismo y lo q te cobran entre muchas cosas solo la uso cuando no tengo remedio, siempre hago corajes!! Por el contrario estoy feliz con interjet!!! Yo tambien firmo!!
Mándame tu correo electrónico y te escribo en estos días
Yo tambien los odio., en diciembre tome un vuelo de CANCUN-GDL y cuando llegue al aeropuerto me acerque a un Kiosco de impresión de pases de abordar ya que esa es la opcion que no me cobran y la cual marque como designada en el sitio web. y bueno para mi sorpresa el kiosco no funcionaba y el encargado del mismo me dijo que por 50 pesos ellos lo harían en el mostrador. a lo cual conteste: bueno pues no tengo otra opción no? de entrada eso me parece injusto ya que el subirme a un avion es un tramite requerido por parte de ellos y reglas aeroportuarias, mi parte es pagar mi asiento y asegurar mi lugar en el vuelo. pero bueno eso no es lo peor, al llegar al mostrador me piden mi identificación y al revisar me dicen que mi espacio en el avion ya no existe porque no hice un web Check in 24 HRS ANTES.!!!!!! pero que podrían ponerme en el mismo vuelo al dia siguiente. FURICAMENTE les dije hasta de lo que iban a morir! jajaj la realidad es que ellos apuestan al error humano y eso no es dar servicio. les dije que mi lugar estaba pagado y yo tenia una clave de reservacion lo cual creo que es suficiente para subirme al avion y si tengo que pagar 50 pesos por la impresion de una hoja de papel pues lo hago pero de ninguna manera voy a perder el avion. y bueno el chiste es que pedi hablar con el gerente encargado etc.. y me puse como loco a amenazarlos con PROFECO etc.. hasta mi celular saque y lo grababa pidiéndole explicacion. y Bueno al parecer funciono ya que me subi al avion., aunque el coraje y resentimiento me duro hasta que me baje del avion y por lo visto me acuerdo y que CHINGUEN A SU REPUTISIMA(O) C.E.O! y por cierto me volvieron a hacer lo mismo en un vuelo del df por haber perdido una conexion previa por la cual pague a otra aerolinea para poder alcanzar el vuelo de volaris. Esa otra ves me pusieron en la lista de que si alguien no llega me suben al avion.
estas practicas en particular me parecen totalmente injustas y casi podria asegurar que son ilegales.
es decir que si yo quiero comprar toda una linea de asientos en un vuelo porque no quiero que nadie este al lado de mi, no puedo??? ellos tienen un sistema para detectar a los posibles pasajeros que no llegaran al vuelo y lo que hacen es revender tu asiento a un pasajero de emergencia al cual le venden el boleto carísimo., en pocas palabras VOLARIS RE-VENDE TU BOLETO porque apuesta a que no llegaras.
Q.CH.A.S.P.M.V
Coincido en todo. Aunque a la miseria por diseño le agregaría unos cuantos puntos, una cosa es pagar por frijoles y que te den frijoles y otra muy diferente es pagar por frijoles y que te den m***da. Me explico:
-La pésima atención en mostrador y la pésima atención abordo.
– Su call center puede ser comparado con la antesala del infierno.
– Su habilidad no solo para retrasarse si no para cancelar arbitrariamente vuelos (alias no vendieron los asientos suficientes) y mandarte en el que se les dé su real gana.
– Las evidencias de la falta de mantenimiento que le dan a sus aviones (me tocó viajar en uno parchado con duct tape).
– Que les importa un comino la seguridad del pasajero. ¿Alguna vez han sentido que dejaron su alma en tierra? Dos veces, que dicho sea de paso, son suficientes, el piloto ha recuperado 45 minutos o más de retaso en tierra (normales por el tráfico aéreo de la Ciudad de México) ¿Cómo le hizo? Pues cómo se imaginan! Si quisiera ese tipo de emociones me subía a Batman the Ride, pero no gracias, yo solamente quiero llegar con bien a mi destino y a mis siguientes destinos por los próximos 60 años.
– Ya por último: Que cambien sus políticas de equipaje a mitad de tu viaje y que no se molesten en informarte. Veridico! Volé de ida a Cancún con cierto número de maletas mismas que ya no me permitieron traer de regreso. ¿Lógico? Lo dudo! ¿Dándole más valor a mi dinero? Ja!
Yo también AMO viajar y por supuesto que me gusta pagar lo justo y darle más valor a mi dinero, sobretodo si son vuelos por trabajo (más de 60 al año) hay que cuidar el presupuesto para que mi pequeña empresa genere utilidades, pero ya dejé de estar dispuesta a pagar frijoles y que me quieran dar m***da.
ODIO Volaris y NO VUELO en Volaris! Me encantaría firmar el manifiesto.
ODIO Volaris!!! Donde firmo?
Mándame tu mail por DM. Te escribo en estos días.
Pues yo no estoy de acuerdo, la verdad llevo 2 años viajando Gdl-Tij. Y en cada vuelo no he pagado más de 500 pesos, los busco con tiempo. Reservo mi asiento 72 horas antes y he viajado en la fila 1 y 13 el 90 % de mis viajes sin costo alguno. Llevo mi lonche y a lo mas compro un refresco. Los 25 Kg son suficientes para cargar mas de lo que necesito. O sea que yo si amo Volaris.
De acuerdo contigo donde firmo?
Mándame tu mail por DM. Te escribo en estos días.
Volaris es la peor aerolinea del mundo. Donde firmo? Son tramposos en su publicidad, las condiciones de la tarifa NO son claras y adrede son confusas. Te engañan abiertamente y los idiotas que trabajan en el call center que seguramente son chavitos de secundaria en su primer empleo no tienen ni idea de lo que hacen, dicen ni ofrecen. Los preparan para engañar al cliente y al carecer de estudios o experiencia los que les digan que hay q decir es correcto para ellos.
Efectivamente es la aerolinea q tiene el peor servicio, el espacio entre asientos mas reducido de la industria, y lo mas ironico es que como comentan varios en este blog a quienes les gusta Volaris, deberia ser la mas economica, pero NO lo es, pues hay q comparar peras con peras. Si quieres comparar con Aeromexico x ejemplo tendrias q comparar la tarifa «limpiia» (jajaja hasta risa da el nombre) de Volaris + asiento premium pa tener mismo espacio q AM, + equipaje extra a bordo ya incluido en AM, + atención personalizada + seleccion de asiento+ agua y snack y al menos una chela ya incluidas en tarifa de AM y si sumas todo el que crees ? volaris es mas caro!! Y si comparas la tarifa de Vulgaris contra de lnterjet solo tomando en cuenta q Interjet te deja llevar 50kg de equipaje, sin importar el nunero de maletas, tamano, color etc… La diferencia de costo entre una y otra es abismal en Vulgaris practicamente de roban por el equipaje extra. En fin, la forma de hacer q Vulgaris cambie es NO volando con ellos.
Mándame tu correo por DM y te escribo en estos días.
Mándame tu correo electrónico y te escribo en estos días
👆 yo también los odio, leyendo los comentarios que tristeza que existan personas que no valoren su dignidad como seres humanos y estén dispuesta a rebajarla por tarifas bajas.
Bravo Alberto Mansur por describirlo tan perfecto. No pude parar de reir, sin embargo TODO lo que dices es real! Y sin exageraciones.
He volado en volaris dos ocasiones la primera cuando me perdieron la maleta por 5 días sin tener la menor idea de dónde estaba y la segunda fue hoy saliendo dos horas tarde y con la tragicomedia de los lugares !
Cuenta con mi firma
Es la primera vez que entro a esta página leyendo tanta inconformidad sobre VOLARIS. A mí nunca me ha tocado volar en estos aviones únicamente en MEXICANA que lamentablemente quebró.
Pero le pregunte a una de mis hermanas que sí ha viajado en Volaris y me dijo que es la PEOR aerolínea, por su pésimo servicio, los asientos muy reducidos Etc. Etc..
Es una verdadera lástima que una empresa como Volaris elabore aviones tan incómodos e independientemente lo que cuesta cada avión.
Todo por servir se acaba. Espero que los siguientes aviones que elaboren sean mucho MÁS GRANDES, cómodos y con buen servicio.
El hecho de que el avión viene retrasado no lo tomo en cuenta porque siempre va a seguir sucediendo.